
32.
2000
Noruega
Pop
****
Resulta increíble que A-ha todavía de que hablar considerando que su placa anterior, Memorial Beach, de 1992, fuera en cierto modo el adiós a su carrera que hizo estragos en 1985 gracias a su hit Take On Me, con el cual habían conquistado ambos lados del Atlántico. Menospreciados por la crítica en el peak de su popularidad, fueron considerarlos una mera banda de sintetizadores sin gran aporte, pero posteriores álbumes que siguen al famoso primer Hunting High and Low, de 1985, como son Scoundrel Days y Stay on These Roads, demostraron que A-ha era más que lo que parecía a primera vista. Y luego de haber pasado ocho años desde Memorial Beach -que no es considerado un buen álbum bajo ninguna perspectiva-, y ya catorce años desde el mejor momento comercial de la banda, Minor Earth/Major Sky realmente sorprende pues es un excelente álbum. Quizás no sea del interés de aquellos que bailaron con los hits ochenteros del grupo, pero para cualquiera interesado en música de calidad y peso, A-Ha cumple.
Indudablemente no escapan del pop, un pop sofisticado y pretencioso, pero añaden un dejo de melancolía y tristeza que no son obvios, pero que existen en cada uno de los temas del disco. De ellos destaca "Velvet" como la canción más comercial y fácil de digerir. Menos obvio y menos aparente resulta la similitud difícil de discernir, pero real, que hay con la banda inglesa Anathema en sus discos más recientes. ¿Uds. Dirán que estoy loco? Yo he encontrado similitudes leves, y no he sido el único con la misma opinión. Puede ser la voz, el feeling del disco, no sé, pero insisto en la idea de que hay similitudes. Sea como sea, este álbum resulta ser muy interesante, y aunque suena como el A-ha de antaño, resulta diferente, como más maduro, más templado y más ambicioso. Un álbum para descubrir.
Noruega
Pop
****
Resulta increíble que A-ha todavía de que hablar considerando que su placa anterior, Memorial Beach, de 1992, fuera en cierto modo el adiós a su carrera que hizo estragos en 1985 gracias a su hit Take On Me, con el cual habían conquistado ambos lados del Atlántico. Menospreciados por la crítica en el peak de su popularidad, fueron considerarlos una mera banda de sintetizadores sin gran aporte, pero posteriores álbumes que siguen al famoso primer Hunting High and Low, de 1985, como son Scoundrel Days y Stay on These Roads, demostraron que A-ha era más que lo que parecía a primera vista. Y luego de haber pasado ocho años desde Memorial Beach -que no es considerado un buen álbum bajo ninguna perspectiva-, y ya catorce años desde el mejor momento comercial de la banda, Minor Earth/Major Sky realmente sorprende pues es un excelente álbum. Quizás no sea del interés de aquellos que bailaron con los hits ochenteros del grupo, pero para cualquiera interesado en música de calidad y peso, A-Ha cumple.
Indudablemente no escapan del pop, un pop sofisticado y pretencioso, pero añaden un dejo de melancolía y tristeza que no son obvios, pero que existen en cada uno de los temas del disco. De ellos destaca "Velvet" como la canción más comercial y fácil de digerir. Menos obvio y menos aparente resulta la similitud difícil de discernir, pero real, que hay con la banda inglesa Anathema en sus discos más recientes. ¿Uds. Dirán que estoy loco? Yo he encontrado similitudes leves, y no he sido el único con la misma opinión. Puede ser la voz, el feeling del disco, no sé, pero insisto en la idea de que hay similitudes. Sea como sea, este álbum resulta ser muy interesante, y aunque suena como el A-ha de antaño, resulta diferente, como más maduro, más templado y más ambicioso. Un álbum para descubrir.