Sunday, July 02, 2006

ETERNAL TEARS OF SORROW - Chaotic Beauty


349.
2000
Finlandia
Death Metal, Black Metal Sinfónico
**1/2
Esta banda no tiene ni una pizca de originalidad. Es una mezcla entre In Flames, Dimmu Borgir y Dark Tranquillity, todos grupos innovadores dentro del espectro musical de death metal y black metal. Podría resultar interesante para aquellos que no conocen a las bandas mencionadas, pero es totalmente prescindible para aquellos que se manejan dentro de la escena del metal underground.
Musicalmente, la banda demuestra un dominio más que aceptable en los instrumentos, pero no logran despertar más que un tibio interés, con temas muy parecidos entre sí que no logran convencer del todo. Aunque reconozco que talento sobra en la banda, no logran hipnotizar ni cautivar con ningún tema en particular. Aun así me pareció interesante la inclusión de pianos y teclados en algunos de los temas, como por ejemplo, "Bride of the Crimson Sea", que también incluye una dulce voz femenina. Ese tema en especial me recordó muchísimo a Dark Tranquillity, quienes ya habían hecho algo muy parecido. Considero que aquel tema en particular es lo mejor del disco. "Black Tears of Sorrow" también trae reminiscencias de In Flames que son imposibles de negar.
Regular.

ENYA - A Day Without Rain


347.
2000
Irlanda
New Age
***
Enya se toma su tiempo para lanzar discos. A Day Without Rain es el quinto álbum oficial de estudio y son cinco años los que separa este trabajo con el disco cronologicamente anterior. Y no me queda claro si la espera realmente haya valido la pena. Porque resulta que este es el típico álbum de Enya. Es todo lo que los fans podrían esperar de ella. Un álbum que no representa ningún riesgo, y que de seguro será del agrado de todos aquellos que ya han disfrutado de los álbumes anteriores.
Música suave, envolvente, algo fría, con algunos elementos de música clásica y con la siempre característica voz de la irlandesa. Nada nuevo bajo el sol, pero un buen disco a fin de cuentas si lo que se desea es no verse asombrado ni sobrepasado en las expectativas de cada cual. Más de lo mismo, aunque de seguro a mucha gente poco o nada le importa aquello.

ENYA - The Memory of Trees


346.
1995
Irlanda
New Age
***

Sin lugar a dudas la artista new age más exitosa, Enya nos presenta en esta oportunidad un álbum que más o menos sigue la misma línea que sus trabajos anteriores. Lamentablemente no hay nada en este álbum que ya no haya mostrado Enya anteriormente. Este trabajo se parece a los otros álbumes, y no se ve en la artista ningún tipo de evolución. No es que sea un mal disco, pero no nos presenta nada nuevo. Sin embargo, la música de Enya es y seguirá siendo un bálsamo de vitalidad y serenidad que calme a las almas agitadas y angustiadas. Música con preponderancia del piano y el sintetizador, y elementos de música clásica, más la voz de Enya, que es en sí un instrumento más, más los acabados arreglos y orquestaciones, hacen de este álbum un viaje que vale la pena tomar. Pero ojo, que este no es el mejor trabajo de Enya para mi gusto. Me quedo con Shepherd Moons.

ENYA - Shepherd Moons


345.
1988
Irlanda
New Age
*****
Shepherd Moons significa en castellano “Lunas Guardianas”. La palabra “shepherd” significa “el que cuida a las ovejas” y viene de la palabra “Sheep”, que significa oveja. Interesante título para un disco, y creo que captura fehacientemente este trabajo de la popular artista irlandesa. La música de esta placa funciona como un manto de protección contra el mundo frío y cruel que nos circunda, es un respiro que da vida y que nos alivia de la asfixia del diario vivir. Música para elevar la conciencia y para respirar profundo, para meditar y para volar. En todo caso, esto se podría decir de todos los álbumes de Enya, y quizás de mucha música new age, pero creo que solamente Enya sabe la receta mágica para lograr hacer todo eso de manera entendible y fácil de asimilar para cualquier persona. Y por siempre, la característica principal de la música de Enya, y que es a la vez el elemento preponderante, es la voz, única y encantadora, aunque evidentemente procesada y trabajada en el estudio. Su voz, claro está, es su sello personal, su marca registrada, y lo que hace de su música algo con un sonido y un aura inconfundiblemente propio. En esta placa aparece "Caribbean Blue", uno de los mayores éxitos de Enya, y personalmente uno de mis temas favoritos de toda su carrera.

ENYA - The Celts


344.
1986
Irlanda
New Age
****
Primer álbum de Enya. Sin ningún tema que pudiese servir de single, como en otros álbumes de Enya, esta artista nos presenta delicadas melodías, exentas de cualquier tipo de sobresalto, generando una atmósfera de paz y tranquilidad ante la cual no cabe más remedio que rendirse, pues es difícil no asimilar fácilmente la propuesta de esta compositora, cuya clave para el éxito creo que consiste en mantener la música dentro de un nivel de complejidad baja, privilegiando los sonidos que crean atmósferas, más que deslumbrar con otros elementos.
Simpleza, suavidad, preponderancia absoluta de las voces y el juego que se hace con ellas son la tónica de este primer álbum, que por lo demás no tiene nada de celta, por lo menos nada que sea evidente.

ENTOMBED - Clandestine


343.
1991
Suecia
Death Metal Sueco
****
En el primer disco de Entombed cantaba L.G. Petrov, pero se vio forzado a abandonar la banda debido a las malas relaciones que tenía con el fundador de la misma, el baterista Nicke Andersson. Para este disco las voces las hace el mismísimo Andersson.
Clandestine viene a reafirmar todo lo bueno del primer disco añadiendo mayor complejidad técnica a los temas, pero siguiendo con el desarrollo de la idea de death metal brutal sin asomos de lo que Entombed entregaría desde su tercera placa en adelante, donde empiezan a abandonar el enfoque unidimensional de las dos primeras entregas.
Clandestine es un disco con mucha fuerza, bastante adelantado a su tiempo, y que define como ningún otro disco de Entombed el verdadero death metal melódico proveniente de Suecia.

ENTOMBED - Left Hand Path


342.
1990
Suecia
Death Metal Sueco
****
Entombed
se formó en 1988. Originalmente iba por el nombre de Nihilist. Este es su primer trabajo de estudio. Left Hand Path es un disco importante porque fue una placa que definió lo que años más tarde sería conocido como death metal sueco. Pero Entombed no seguiría para siempre con la furiosa formula de death metal inspirada en Sodom, Sepultura y Posssessed, que se escucha a través de todo este trabajo. Un par de discos después cambiarían su enfoque haciendo su música mucho más accesible, añadiendo un groove mucho más stoner y logrando en el proceso alienar a la mayoría de los fans que apreciaron el bruto esquema musical de los comienzos de la banda. Por otro lado ganaron mayor reconocimiento e incrementaron su público.
Con el disco Morning Star, aparecido en el 2002, volverían a sonar un poco más brutales, acercándose al esquema del disco Wolverine Blues, disco que tampoco es tan aguerrido como la primitiva muestra de death metal que es Left Hand Path.
Dato anexo. Left Hand Path significa “Sendero que está a mano izquierda” Su connotación no es política, sino más bien religiosa.