Monday, August 07, 2006

EXODUS - Force of Habit


359.
1992
Estados Unidos
Thrash Metal
***
Quinto y último álbum de estudio por largo tiempo (la banda vuelve el 2004 con nuevo disco de estudio) de esta importantísima banda de thrash metal. También es su primer álbum distribuido por una multinacional, su álbum más largo; con 13 temas y más de una hora de música, y tristemente el álbum más decepcionante para todos sus fans.
En primer lugar, esta agrupación no es la original y se nota. Solo Rick Hunolt y Gary Holt se mantienen como los miembros originales, seguido de Steve Souza que los acompaña desde el segundo álbum de estudio. En el bajo está Mike Butler, y en la batería, John Tempesta. Lamentablemente este último no logra transmitir la misma vibra que el talentoso Tom Hunting.
En segundo lugar, la banda no logra crear composiciones como en los viejos tiempos, con la excepción de "Me, Myself & I", "Count Your Blessings" y "Feeding Time at the Zoo", esta última recordando al sonido clásico de la banda, que en esta oportunidad se desinfla en temas que aunque suenan a Exodus, carecen de la fuerza y agresividad que los hizo famosos.
Hay dos covers, uno de los Rolling Stones, "Bitch", y uno de Elvis Costello, "Pump it Up". Buenos temas, pero que creo desperfilan a la agrupación y los hacen sonar excesivamente rockeros y menos metaleros. Además, los trece temas que componen este álbum varían mucho en calidad, lo que hace preguntarse por qué Exodus no acortó el disco para dejar simplemente lo más bueno. Aquí definitivamente más ha sido menos.
Ahora, si nos olvidamos de que la banda tiene cuatro excelentes álbumes anteriores a este, que definieron el sonido thrash y que elevaron la vara del estilo, podremos disfrutar de un buen álbum que suena más a un rock pesado muy duro que verdadero thrash. Esto ni siquiera molestaría a mi abuelita y eso siempre es un mal indicio para cualquier banda que se precie de agresiva.

EXODUS - Good Friendly Violent Fun


358.
1991
Estados Unidos
Thrash Metal
***
Registro en vivo de escasos ocho cortes que muestra parte de lo que se escuchó para el tour promocional del disco Fabulous Disaster. Las canciones elegidas son tanto de ese álbum, como el anterior, Pleasures of the Flesh.
Gran valor agregado de este disco es que viene con un cover del clásico de AC/DC, "Dirty Deeds Done Dirt Cheap". Pero más allá de eso, este material no resulta muy interesante. Tiene buen sonido y muestra a la banda en la cima de su éxito, ejecutando los temas con excelsa pulcritud, pero el hecho de no tener canciones del primer y más importante álbum, deja con gusto a poco. En resumen, esto no es más que una singular curiosidad dentro de la discografía de Exodus y que sólo resulta imprescindible para el fanático más acérrimo.

EXODUS - Impact is Imminent


357.
1990
Estados Unidos
Thrash Metal
****
Cuarto álbum de estudio de los californianos. Es una de sus entregas más brutales y poderosas, como lo demuestran cortes de grueso calibre como "Impact is Imminent", "A.W.O.L.", "The Lunatic Parade", "Within the Walls of Chaos" y "Thrash Under Pressure".
Este álbum tiene una no despreciable cantidad de riffs asesinos, excelentes solos de guitarra y bastante velocidad, exactamente todo lo que uno espera de la banda. A juicio de muchos, este es el último gran álbum de Exodus, claro está, sin contar el disco en vivo Another Lesson in Violence de 1997.
Después de Impact... Exodus sacaría Force of Habit, pero sin convencer a sus fans que clamaban por la brutalidad de antaño. Años después, en el 2004, la banda lanzaría nuevo material.

EXODUS - Fabulous Disaster


356.
1989
Estados Unidos
Thrash Metal
****

Tercer álbum de estudio de estos californianos, que siguiendo básicamente la misma fórmula del disco anterior, descargan toda su furia en diez brutales temas llenos de potencia y fuerza. Thrash con clase, esto es lo que Exodus hace mejor.
No tan bueno como los dos álbumes anteriores, Fabulous Disaster logra defenderse con algunos temas importantes, como "Corruption", "Verbal Razors" y "Open Season". Donde se caen es con "Like Father, Like Son", posiblemente no solo el peor tema del disco, sino que de toda la carrera de Exodus.
Destaca también el cover de AC/DC, "Overdose".

EXODUS - Pleasures of the Flesh


355.
1987
Estados Unidos
Thrash Metal
****1/2

Exodus es una banda pionera del movimiento thrash metal nacido en San Francisco a principios de los ochenta. Se hicieron famosos con su primer disco, el infame Bonded by Blood, de 1985.
Tuvieron problemas con su sello disquero original, Torrid Records, lo que les impidió sacar un segundo álbum rápidamente. El tiempo perdido bastó para impedir que Exodus fuese más grande que Metallica, Anthrax y Slayer. Recordemos que Kirk Hammett, guitarrista de Metallica, tocó con Exodus en el principio de todo. Digamos que tuvieron mala suerte. Volverían en 1987 con este álbum, pero con otro vocalista, un tipo llamado Steve Souza, quien reemplazaba a Paul Baloff, personaje que sinceramente creo era irremplazable, ya que fue él quién le dio toda la locura y violencia a Bonded by Blood. Con Steve nadie se asusta, pero Baloff era cosa seria. Aun así, este álbum sigue siendo un buen disco. Extremadamente rápido, violento y técnico. Nadie, pero absolutamente nadie pudo en thrash ser más técnico y perfeccionista que Exodus. Ni Slayer, ni Dark Angel. Solo escuchen los tremendos solos de guitarra que ejecutan la dupla Gary Holt-Rick Hunolt en el tema "Parasite". Escuchen todos los temas y pongan atención a las guitarras. Los solos son impresionantes, brillantes, bien estructurados, perfectos. Así que ya saben. Exodus es la mezcla perfecta entre violencia sónica y técnica. ¿Y los riffs? Asesinos, como deben ser para tocar thrash. Pioneros de un estilo, Exodus demuestra gran talento y convicción, pero lamentablemente nunca lograron el reconocimiento que merecían.

EXODUS - Bonded By Blood


354.
1985
Estados Unidos
Thrash Metal
*****
Bonded by Blood es uno de los álbumes claves dentro de la escena del thrash metal americano. Debut para el quinteto compuesto por Rob McKillop en bajo, Tom Hunting en batería, Paul Baloff en voces, y Gary Holt y Rick Hunolt en el doble ataque de las seis cuerdas, se encarga de desencadenar el infierno en nueve rápidas y gancheras composiciones, destacando cada una de ellas. Musicalmente, la banda sigue un esquema clásico, empezando con un riff principal, introduciendo los infaltables solos de guitarra a mitad de las canciones, y volviendo luego a los riffs. Claro, igual que cualquier agrupación heavy metal, pero diez veces más pesado y rápido de lo hecho hasta entonces, con la excepción de Slayer y Metallica. Infaltable clásico de los ochenta, ninguna colección de thrash antiguo está completa si no posee esta imprescindible pieza. En 1989 Relativity Records volvería a editar el álbum con una nueva carátula e incluyendo dos canciones en vivo.