![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/soulof.jpg)
366.
1992
Estados Unidos
Death Metal
**1/2
Aunque he definido a este álbum como uno de death metal, la verdad es que escapa un poco a esa denominación. Suena a death metal, pero a diferencia de agrupaciones derechamente tales, Fear Factory no tiene problemas para incorporar una cierta onda más moderna a su música, con riffs más pegajosos, e incorporando matices vocales suaves y un tanto espaciales. Por otro lado, la música es dura y aplastante, con preponderancia de riffs, y no tiene absolutamente ningún solo de guitarra.
Este es un álbum crudo, directo, simple y un poco monótono, pero tiene la importancia de haber abierto una nueva puerta en cuanto a música extrema, incorporando nuevos sonidos y mezclando elementos de música industrial.
Para el segundo álbum, Demanufacture, todas las ideas de este debut se pulen y dan vida a un álbum sumamente mecánico, tecnificado, frío y moderno, perdiendo eso sí, algo del enfoque extremo original. En la época, y debido a que esta banda estaba demasiado adelantada a su época, mucha gente no enganchó con la propuesta experimental no fácilmente encasillable, aunque sí lograron impactar a nuevas generaciones de metaleros más permeables a los cambios. Independiente de todo, Soul of a New Machine asombra con su toque innovador, pero lamentablemente el impacto inicial cede después de un par de temas, cayendo el álbum en una aplastante y aburrida monotonía. Sin embargo, el álbum pasará a la historia como uno de los primeros, si es que no el primero, en mezclar el death metal con elementos industriales. Como pieza histórica, este disco es clave, pero no es lo mejor de la banda.
1992
Estados Unidos
Death Metal
**1/2
Aunque he definido a este álbum como uno de death metal, la verdad es que escapa un poco a esa denominación. Suena a death metal, pero a diferencia de agrupaciones derechamente tales, Fear Factory no tiene problemas para incorporar una cierta onda más moderna a su música, con riffs más pegajosos, e incorporando matices vocales suaves y un tanto espaciales. Por otro lado, la música es dura y aplastante, con preponderancia de riffs, y no tiene absolutamente ningún solo de guitarra.
Este es un álbum crudo, directo, simple y un poco monótono, pero tiene la importancia de haber abierto una nueva puerta en cuanto a música extrema, incorporando nuevos sonidos y mezclando elementos de música industrial.
Para el segundo álbum, Demanufacture, todas las ideas de este debut se pulen y dan vida a un álbum sumamente mecánico, tecnificado, frío y moderno, perdiendo eso sí, algo del enfoque extremo original. En la época, y debido a que esta banda estaba demasiado adelantada a su época, mucha gente no enganchó con la propuesta experimental no fácilmente encasillable, aunque sí lograron impactar a nuevas generaciones de metaleros más permeables a los cambios. Independiente de todo, Soul of a New Machine asombra con su toque innovador, pero lamentablemente el impacto inicial cede después de un par de temas, cayendo el álbum en una aplastante y aburrida monotonía. Sin embargo, el álbum pasará a la historia como uno de los primeros, si es que no el primero, en mezclar el death metal con elementos industriales. Como pieza histórica, este disco es clave, pero no es lo mejor de la banda.