Friday, June 08, 2007

JUDAS PRIEST - Demolition


531.
2001
Inglaterra
Heavy Metal
*
Segunda entrega de estudio con el vocalista Ripper Owens. Excesivamente largo, con setenta tediosos minutos y trece temas de variada calidad sin que ninguno sea excepcional. Por lo menos en el disco anterior, Jugulator, habían dos temas realmente rescatables, pero aquí no hay nada. Posiblemente este sea considerado más adelante como el peor disco de la banda. Extenso, aburrido y falto de creatividad. Da la imprtesión que es hora de bajar la cortina y retirarse, o traer de vuelta a Rob Halford (cosa que finalmente se hizo) porque con este tipo de discos la banda no va a ninguna parte. Penoso.

JUDAS PRIEST - Priest, Live & Rare !!

530.
1998
Inglaterra
Heavy Metal
***
Tal como nos señala el título de este álbum, lo que aquí tenemos es Judas Priest en vivo y cosas raras, hasta ahora, difíciles de conseguir. La mayor parte del disco (nueve de los diez temas) es en vivo, con presentaciones rescatadas del 7 pulgadas Evening Star, y los 12 pulgadas Take on the World, Hot Rockin´, The Green Manalishi y Parental Guidance. De este último rescatan el tema "Turbo Lover" (único tema no en vivo) en una versión discotequera que a más de alguno sorprenderá, y que nos muestra lo más pop que llegó a ser la banda en los ochenta. Era la época y era la onda y todos los grandes grupos de heavy metal tuvieron desvaríos de esta índole, y bueno, a esta altura resulta algo totalmente divertido y que no hay que tomarse muy en serio.
En general creo que se trata de un buen disco, aunque de ninguna manera lo podríamos considerar como imprescindible, siendo Priest...Live! mejor opción a la hora de querer disfrutar del sonido en vivo de la banda. Por otro lado, la inclusión de dos versiones en vivo de "Breaking the Law" resulta redundante, aunque el fan más religioso de seguro las valorará como piezas de colección dignas de poseer.

JUDAS PRIEST - Jugulator

529.
1997
Inglaterra
Heavy Metal
**1/2
Jugulator es el primer disco de Judas Priest que no cuenta con los servicios vocales del mítico Rob Halford, el "Dios del Metal" según muchos. Dios partiría a formar su propia banda: Fight, y volvería a las líneas de Priest recién en el 2005 con el esperadísimo Angel of Retribution. Durante el retiro la banda continuó como si nada, y siete años pasaron desde Painkiller (el último disco con Halford de la época de mayor apogeo) para finalmente lanzar al mundo Jugulator. Dejando de lado comentarios sobre el infantil e irrisorio título, lo importante es que Jugulator presenta a un vocalista nuevo, y con la difícil labor de hacer olvidar a Rob Halford. No lo logra. Y no lo logra por la sencilla razón de que la figura de Halford es tán mítica, que no se trata de que si Ripper Owens canta mejor o no. Halford estuvo en cada uno de los álbumes de la banda hasta 1990 y es irremplazable. Punto. Owens lo hace excelentemente bien, pero no es Rob Halford ni tampoco posee su carisma. El álbum es el único de estudio en los noventa de Judas Priest (vamos a excluir a Painkiller de 1990), y después de esta muestra no volvería a grabar algo nuevo hasta el año 2001, cuando aparece Demolition. Como vemos, los muchachos han dejado de ser lo prolíficos que eran antes. Hay un disco doble en vivo de 1998, Live Meltdown, con el vocalista nuevo, y también hay otros álbumes recopilatoros de viejas glorias, pero en cuanto a canciones nuevas, Jugulator es lo único que tenemos de Judas bien entrados los noventa.
Este disco no es tan malo como se podría suponer. Está claro que la mejor época de la banda fue la de los años ochenta y setenta, y que poco o nada tenía que decir Judas en la decada de los noventa, pero este trabajo de diez cortes merece al menos el beneficio de la duda. Viene con un sonido bastante moderno, con algunos temas muy pesados y con una atmósfera bastante deprimente. No es un álbum con el cuál se enganche fácil, y exceptuando los cortes "Dead Meat" y en especial "Bullet Train", que es a mi parecer el mejor tema del disco, no hay aquí mucho que sea memorable, aunque, como decía, no se trata de una porquería de álbum. Una de las cosas destacables es todo el empeño que manifiesta Owens por emular a Halford, gritando y desgarrándose las cuerdas vocales hasta llegar a esas altísimas notas que a Halford le salían tan fácilmente. El tipo lo hace bien, pero no tiene un estilo propio ni resalta por él mismo. Sabe que su labor es apegarse a la forma de cantar de Halford. Al final de cuentas Jugulator no deja de ser un álbum más dentro de la extensa discografía de Judas Priest y no aporta gran cosa. Técnicamente bueno, pero falto de magia.

JUDAS PRIEST - Metal Works


528.
1993
Inglaterra
Heavy Metal
****
Disco compacto doble con todos los imprescindibles clásicos de la banda. Son 32 temas en total, y un verdadero “best of” que abarca gran parte de la carrera de Judas Priest. No hay ningún tema, eso sí, de los dos primeros álbumes (cuyos derechos no los tiene Columbia Records, compañía disquera de Judas Priest durante gran parte de su carrera), con la excepción de "Victim of Changes", tema que aparece en vivo en esta recopilación.
Frente a una recopilación de la magnitud de esta entrega la pregunta odiosa que uno no puede dejar de formularse es si hay algún otro tema que debió ser incluido, o mejor aún, si debió haberse dejado algún tema afuera. Creo que la colección resulta muy entretenida y acertada, aunque personalmente hubiera colocado a "Jawbreaker", del disco Defendes of the Faith y a "Riding on the Wind", del Screaming for Vengeance. Con respecto a dejar algún tema afuera, me parece que ninguno se lo merece. Pero bueno, es difícil darle el gusto a todo el mundo, por tanto me conformo con la placa tal como és, o sea, una muestra amplia de la música de Judas Priest.

Algo importante, los temas no están ordenados cronológicamente, más bien están bastante salpicados, lo que no deja apreciar la natural evolución de la banda. Ese sería el único punto en contra.