Friday, October 13, 2006

IRON MAIDEN - Somewhere in Time



464.
1986
Inglaterra
Heavy Metal
****
Otro gran clásico de Maiden. Sexto de estudio en su carrera, presenta por primera vez el uso de sintetizadores, aunque sin exageración. De todos los discos de la era clásica y dorada de Maiden, quizás no se trate del mejor, pero incuestionablemente, tomando el conjunto total de discos, clásicos o no, sin duda se trata de los buenos. Comienza con el excelente corte "Caught Somewhere in Time", tema que destaca por los excelentes solos de guitarra. Más taquillera o simplemente más pop resulta ser "Wasted Years", de ganchero coro y que también posee unos buenos solos de guitarra. "Sea of Madness" y "Heaven Can Wait" mantienen el interés hasta llegar a "The Loneliness of the Long Distance Runner", tema que trata de la soledad que debe enfrentar el corredor de larga distancia a medida que lucha por llegar a la meta. Ese tema a mi parecer es el segundo mejor del disco, opacado por "Alexander the Great", último tema, y genial obra maestra. Es 1986 y Maiden sigue en la cúspide sin que al parecer pueda caerse con un álbum flojo.

IRON MAIDEN - Live After Death

463.
1985
Inglaterra
Heavy Metal
****
World Slavery
se llamó la gira que llevó a los legendarios Maiden por todo el orbe promocionando el disco Powerslave. Se trató de una gira maratónica y de gran presupuesto que duró casi un año. No por nada ha quedado inscrita en los anales del rock como una de las giras más grandes jamás hecha por una banda. Parte de lo que significó esa gira se puede volver a revivir con Life After Death, el primer disco oficial doble en vivo de Maiden. Contiene una buena selección de temas, casi todos favoritos de siempre para los fans, aunque se extraña un énfasis mayor en los dos primeros discos donde canta Paul Di´Anno. Obviamente no faltan los típicos cortes como "2 Minutes to Midnight", "The Trooper", "The Number of the Beast" y "Run to the Hills", todos grandes clásicos.
En cuanto a la puesta en escena y sonido en vivo, en general se nota un excelente trabajo, algo que corrabora la buena fama de banda en vivo que siempre tuvo Maiden. Y lo mejor de todo es que el álbum suena muy en vivo y sin exceso de post producción.
Una buena excusa para recordar viejos tiempos.