![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXE7p0RlHU9tJqi-VPkNVTkYa5SC1G-eK8nmbwreViaT5D7eUDWHZmTuxyv0_8L8hI2_Wc-wkClaZSZroBfzTx2GliIc2BEbk4r5JfR8JbIej-slJJtE2hSnOYS-Srh2OBndxJsQ/s320/534-fatal.jpg)
534.
1986
Dinamarca
Heavy Metal
*****
Luego de dos discos esenciales junto a Mercyful Fate; "Melissa" y "Don´t Break the Oath", King Diamond se alejaría de la banda por razones de diferencias musicales y lanzaría su carrera solista apoyado por dos miembros de Mercyful: el guitarrista Michael Denner y el bajista Timi Hansen. Añadiría también al talentoso guitarrista Andy La Rocque quien a la postre se convertiría en el único miembro estable en el nuevo proyecto del señor King. Acompañaría en la aventura el también talentoso Mikkey Dee en batería. Años después encontraría más fama y fortuna junto a Motörhead.
Fatal Portrait tomaría las cosas donde se dejaron con Mercyful, siendo la entrega bastante similar a los dos primeros discos tanto a nivel musical como temático. Quizás no tan excesivamente satánico, pero siempre abocado a temáticas relacionadas con lo oculto, Fatal Portrait sigue al menos con la idea de "álbum conceptual" a la que King siempre ha rendido culto. Y al igual que en Mercyful, destaca, como siempre ha sido, la voz operística y con rangos múltiples, única dentro del Heavy Metal, del Sr. King. Algunos la adoran, otros tantos la odian… cosa que suele ocurrir con aquellos artistas que se atreven a ser únicos dentro de un estilo. Claramente no es la típica voz metalera. Por otro lado, las composiciones siguen un patrón clásico donde no falta el solo de guitarra técnico cortesía de Denner y La Rocque.
Posiblemente algo pasado de moda y carente del impacto de cuando fue editado por primera vez, Fatal Portrait sigue siendo uno de los mejores discos solistas de King (junto con Abigail y Them que hacen así la Tripleta Demoníaca Esencial de Diamond) y es escucha obligatoria para cualquier fan de metal que se precie de tal.
Ediciones posteriores de este álbum incluyen un tema extra llamado “The Lake”, que a diferencia de temas extras que lo único que hacen es llenar espacio en el disco, esta canción es realmente buena y no destruye el concepto original de nueve canciones.