![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/angel.jpg)
58.
1993
Brasil
Heavy Metal, Rock Progresivo
***
Angra es una banda que me produce sentimientos encontrados. Por un lado, reconozco que musicalmente se trata de una agrupación excelsa, de grandes y magníficas canciones, pero por otro lado, odio acérrimamente algunas de ellas. Además, la voz del vocalista André Matos, tan suave y delicada, me molesta bastante, en general. Vamos al disco.
Apoteósicamente comienza esta obra musical de un grupo que resulta difícil creer que sean de Brasil. Con una base musical muy influenciada por elementos de música clásica barroca, rock progresivo y speed metal, la banda ofrece una no despreciable muestra de técnica y virtuosismo que lamentablemente se ve opacada por André Matos, que además se nota que su pronunciación del inglés es bastante mediocre. Además, esas subidas de octava que emite, a veces, al terminar un párrafo o línea, son enervantes e innecesarias. Esto se nota claramente en la canción Time. Y no es que no me gusten las voces limpias, pero hay mejores vocalistas que éste.*
El mejor tema del disco es el tema homónimo, cuya parte instrumental está muy bien lograda, y donde se puede apreciar claramente la influencia de la música clásica.
En general la música es bastante buena. Solo habría que cambiar a André Matos y dejar al grupo como una agrupación instrumental, o conseguir alguien que cante mejor. ¿Es mucho pedir? En el tema Wuthering Heights (cover de Kate Bush), la vocalización se hace de verdad insufrible. Por suerte el álbum repunta con Evil Warning, que roba una parte de Verano, de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Me quedo con este tema y Angels Cry.
1993
Brasil
Heavy Metal, Rock Progresivo
***
Angra es una banda que me produce sentimientos encontrados. Por un lado, reconozco que musicalmente se trata de una agrupación excelsa, de grandes y magníficas canciones, pero por otro lado, odio acérrimamente algunas de ellas. Además, la voz del vocalista André Matos, tan suave y delicada, me molesta bastante, en general. Vamos al disco.
Apoteósicamente comienza esta obra musical de un grupo que resulta difícil creer que sean de Brasil. Con una base musical muy influenciada por elementos de música clásica barroca, rock progresivo y speed metal, la banda ofrece una no despreciable muestra de técnica y virtuosismo que lamentablemente se ve opacada por André Matos, que además se nota que su pronunciación del inglés es bastante mediocre. Además, esas subidas de octava que emite, a veces, al terminar un párrafo o línea, son enervantes e innecesarias. Esto se nota claramente en la canción Time. Y no es que no me gusten las voces limpias, pero hay mejores vocalistas que éste.*
El mejor tema del disco es el tema homónimo, cuya parte instrumental está muy bien lograda, y donde se puede apreciar claramente la influencia de la música clásica.
En general la música es bastante buena. Solo habría que cambiar a André Matos y dejar al grupo como una agrupación instrumental, o conseguir alguien que cante mejor. ¿Es mucho pedir? En el tema Wuthering Heights (cover de Kate Bush), la vocalización se hace de verdad insufrible. Por suerte el álbum repunta con Evil Warning, que roba una parte de Verano, de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Me quedo con este tema y Angels Cry.
* Hay gente que piensa diametralmente opuesto a lo que yo he escrito aquí.