![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/kingkong.jpg)
102.
1998
Inglaterra
Rock/Pop Alternativo
*
Babylon Zoo es una de tantas agrupaciones que han pasado a la historia como “One Hit Wonders” (Maravillas de un solo hit).
Babilón Zoo fue la creación de Jas Mann, vocalista y también productor. Mann lograría la fama con Spaceman, un infeccioso y excelente tema que tuvo la gracia de convertirse en el single que más rápido se ha vendido en la historia del Reino Unido, llegando a la impresionante cifra de 250.000 copias en una sola semana. El tema fue conocido en todo el mundo, y en algún momento se tocó en las radios juveniles de Chile. La canción luego aparecería en el álbum de 1996, The Boy With the X-Ray Eyes, trabajo que tuvo escasa repercusión. Considerando aquello, no es de extrañar que tampoco haya sucedido mucho con este segundo álbum de estudio. Un disco que recuerda en la voz a un híbrido entre Smashing Pumpkins y Oasis, y que musicalmente no tiene mucho que decir. De partida, aquí no hay ningún tema de la misma calidad que Spaceman, siendo Aroma Girl, último corte del disco, quizás, lo único rescatable, aunque ese tema no va por la misma línea que el famoso Spaceman. El resto es de una tortuosa aburrición. Altamente olvidable.
Inglaterra
Rock/Pop Alternativo
*
Babylon Zoo es una de tantas agrupaciones que han pasado a la historia como “One Hit Wonders” (Maravillas de un solo hit).
Babilón Zoo fue la creación de Jas Mann, vocalista y también productor. Mann lograría la fama con Spaceman, un infeccioso y excelente tema que tuvo la gracia de convertirse en el single que más rápido se ha vendido en la historia del Reino Unido, llegando a la impresionante cifra de 250.000 copias en una sola semana. El tema fue conocido en todo el mundo, y en algún momento se tocó en las radios juveniles de Chile. La canción luego aparecería en el álbum de 1996, The Boy With the X-Ray Eyes, trabajo que tuvo escasa repercusión. Considerando aquello, no es de extrañar que tampoco haya sucedido mucho con este segundo álbum de estudio. Un disco que recuerda en la voz a un híbrido entre Smashing Pumpkins y Oasis, y que musicalmente no tiene mucho que decir. De partida, aquí no hay ningún tema de la misma calidad que Spaceman, siendo Aroma Girl, último corte del disco, quizás, lo único rescatable, aunque ese tema no va por la misma línea que el famoso Spaceman. El resto es de una tortuosa aburrición. Altamente olvidable.