![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/holy%20land.jpg)
59.
1996
Brasil
Heavy Metal, Rock Progresivo
****
Este álbum es bastante mejor que Angels Cry, pero sigue más o menos la misma línea musical, y no escatima esfuerzos por recrear pasajes musicales apoteósicos y rimbombantes, súper melódicos y bastante complejos.
El tema más impresionante del disco lo constituye Carolina IV, un corte de diez minutos donde se pueden apreciar todos los elementos musicales que mezcla la banda, incluyendo los infaltables sonidos de percusión muy propios de la cultura brasilera. Para mi gusto este es lejos el mejor tema de Angra en toda su discografía. ¡Si tan solo hicieran más temas como ese! La parte introductoria, la parte rápida, la parte lenta, y sus enlaces correspondientes están mucho mejor logradas que previos experimentos en esta línea. El piano en este tema no podía haber faltado, ni tampoco el violín. Y ambos elementos embellecen de sobremanera una canción simplemente soberbia.
Z.I.T.O. también es una muy buena composición, poderosa y rápida, y llena de cambios.
En general, se hace evidente en esta placa, el acercamiento tímido, pero acercamiento al fin, hacia la experimentación étnica, y por que no, también al jazz. Sigue siendo metal desde cualquier punto de vista, pero ya con este trabajo Angra se perfila como una de las bandas más importantes de Latinoamérica en música rock, y no sólo metal.
1996
Brasil
Heavy Metal, Rock Progresivo
****
Este álbum es bastante mejor que Angels Cry, pero sigue más o menos la misma línea musical, y no escatima esfuerzos por recrear pasajes musicales apoteósicos y rimbombantes, súper melódicos y bastante complejos.
El tema más impresionante del disco lo constituye Carolina IV, un corte de diez minutos donde se pueden apreciar todos los elementos musicales que mezcla la banda, incluyendo los infaltables sonidos de percusión muy propios de la cultura brasilera. Para mi gusto este es lejos el mejor tema de Angra en toda su discografía. ¡Si tan solo hicieran más temas como ese! La parte introductoria, la parte rápida, la parte lenta, y sus enlaces correspondientes están mucho mejor logradas que previos experimentos en esta línea. El piano en este tema no podía haber faltado, ni tampoco el violín. Y ambos elementos embellecen de sobremanera una canción simplemente soberbia.
Z.I.T.O. también es una muy buena composición, poderosa y rápida, y llena de cambios.
En general, se hace evidente en esta placa, el acercamiento tímido, pero acercamiento al fin, hacia la experimentación étnica, y por que no, también al jazz. Sigue siendo metal desde cualquier punto de vista, pero ya con este trabajo Angra se perfila como una de las bandas más importantes de Latinoamérica en música rock, y no sólo metal.