![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/blackmore.jpg)
131.
1997
Inglaterra
New Age
****
Ritchie Blackmore es más conocido por haber sido el brillante guitarrista de Deep Purple y por haber fundado Rainbow que por sus experimentaciones con música con inclinación New Age. Para sorpresa de muchos, existe este gran álbum que no se parece a nada de lo que Ritchie nos tenía acostumbrado. De partida ni siquiera hay guitarras distorsionadas en esta placa, ni complejos solos de guitarra, ni nada que se acerque a lo que hacía en las bandas ya mencionadas. Blackmore´s Night es algo totalmente distinto para este viejo rockero, quién junto a su hermosa y joven esposa ha creado elegantes piezas de música muy influenciada por elementos medievales, paganos y celtas. Los temas son enriquecidos con la suave y melodiosa voz de su mujer, quién acerca la música hacia las fronteras del New Age, aunque si somos estrictos, jamás catalogaríamos esta música como New Age. Pero por lo menos sirve como aproximación, y así la he definido para ahorrarnos complicaciones.
La música es indudablemente excepcional, y no se podría esperar menos de uno de los más brillantes guitarristas de rock de todos los tiempos. Cada canción es una pieza de frágil delicadeza, de gran brillantez, deslumbrante y ensoñadora, melodiosa y fácil de asimilar. En cuanto a la voz, a ratos recuerda a Loreena Mckennitt, pero el parecido es solamente superficial.
En general, la música es casi toda en guitarra, adornada con instrumentos de viento y una ligera percusión. En el tema Writing on the Wall se aprecia una batería programada y sería el único punto en contra de este interesante álbum. En todo caso ese tema no es malo, y curioso, comienza con la misma introducción de un tema muy conocido de Marillion.
Inglaterra
New Age
****
Ritchie Blackmore es más conocido por haber sido el brillante guitarrista de Deep Purple y por haber fundado Rainbow que por sus experimentaciones con música con inclinación New Age. Para sorpresa de muchos, existe este gran álbum que no se parece a nada de lo que Ritchie nos tenía acostumbrado. De partida ni siquiera hay guitarras distorsionadas en esta placa, ni complejos solos de guitarra, ni nada que se acerque a lo que hacía en las bandas ya mencionadas. Blackmore´s Night es algo totalmente distinto para este viejo rockero, quién junto a su hermosa y joven esposa ha creado elegantes piezas de música muy influenciada por elementos medievales, paganos y celtas. Los temas son enriquecidos con la suave y melodiosa voz de su mujer, quién acerca la música hacia las fronteras del New Age, aunque si somos estrictos, jamás catalogaríamos esta música como New Age. Pero por lo menos sirve como aproximación, y así la he definido para ahorrarnos complicaciones.
La música es indudablemente excepcional, y no se podría esperar menos de uno de los más brillantes guitarristas de rock de todos los tiempos. Cada canción es una pieza de frágil delicadeza, de gran brillantez, deslumbrante y ensoñadora, melodiosa y fácil de asimilar. En cuanto a la voz, a ratos recuerda a Loreena Mckennitt, pero el parecido es solamente superficial.
En general, la música es casi toda en guitarra, adornada con instrumentos de viento y una ligera percusión. En el tema Writing on the Wall se aprecia una batería programada y sería el único punto en contra de este interesante álbum. En todo caso ese tema no es malo, y curioso, comienza con la misma introducción de un tema muy conocido de Marillion.