Thursday, December 08, 2005

BLACK SABBATH - Sabbath Bloody Sabbath

121.
1973
Inglaterra
Heavy Metal
*****
Curiosamente, Black Sabbath fue una de esas bandas importantes dentro del mundo del rock que nunca me marcaron. Pero eso ocurrió debido a un asunto generacional. En 1984 yo tenía como trece años, y fue recién en ese entonces cuando empecé a interesarme por el rock, específicamente Heavy Metal. Los tres primeros grupos que conocí fueron Iron Maiden, Judas Priest y Ozzy Osbourne, aunque en estricto rigor debiera decir que Ozzy fue el primer solista que conocí. En fin, dejando de lado pequeñas sutilezas, lo importante es que fueron esas agrupaciones mis primeras incursiones en el mundo del rock, y las que sin duda más marcaron los años de mi juventud. A Black Sabbath lo conocí después, al enterarme que Ozzy había sido su vocalista en los años setenta, y solamente con el pasar de los años me fui inmiscuyendo dentro de la amplia discografía de la banda. Hoy conozco casi todos los discos de la banda y me queda claro que si yo hubiese nacido diez años antes hubiese sido un fan de la banda y su música definitivamente me hubiera marcado. Así que todo el respeto del mundo para Black Sabbath, que aunque no me marcó, he sabido apreciar y a valorar con el tiempo.
Bueno, en este disco particular destacan sin duda cada uno de los temas, especialmente Fluff, un hermoso tema acústico lleno de magia y suavidad. Interesante también el tema Who Are You? Ese tema tiene mucho teclado y algo de piano, instrumentos que tocó en todo el disco y no sólo en este tema, el tecladista Rick Wakeman, de Yes.
Sabbath Bloody Sabbath, Killing Yourself to Live y Looking for Today tienen un sonido típicamente Black Sabbath, siendo el tema homónino el que sin duda concentra la mayor fuerza. Anthrax haría un cover de esa canción muchos años después. Finaliza el disco con Spiral Architect, que comienza con una hermosa guitarra con sonido acústico, luego se transforma en la típica canción de Sabbath, pero esta vez con unas orquestaciones en violín. No sé porque ese tema me trae a la memoria a la banda Ufo y su clásico disco Lights Out, de 1977. Debe ser porque se parece a algún tema de aquel disco de Ufo. Puede ser, pero mejor que cada uno juzgue por su cuenta.