![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/400/fourth.jpg)
433.
1994
Suecia
Death Metal
***
En éste, el tercer álbum de estudio de los suecos, la banda se reduce de los cuatro miembros que tenía en el disco anterior, a un trío (en el primer álbum son un quinteto), y hasta el disco The Arrival (2004) el trío compuesto por Peter Tägtgren, Mikael Hedlund y Larz Szöke se mantiene estable. Es cierto que la banda utiliza un guitarrista extra en vivo, pero es sólo para ese efecto.
Una de las cosas interesantes de este álbum es que Peter Tägtgren hace su debut como cantante, pero sin dejar de lado sus labores como guitarrista. Recordemos que Tägtgren, fundador de esta agrupación, sólo toca guitarra en los dos primeros álbumes, aparte, por supuesto, de producirlos.
Mirando en retrospectiva este no resulta ser uno de los mejores álbumes de Hypocrisy. Aunque se le considera todo un clásico del death metal, no es superior a placas como Abducted, The Final Chapter o Hypocrisy. En cuanto a sonido y vibra, se materializa en el disco el estilo y las características más relevantes de la banda, como son el de exponer canciones de variados tempos, manteniendo una brutal pesadez. En cuanto a vocalización, las de este disco son las más guturales que haya hecho Tägtgren. Posteriormente iría matizando su voz, aunque sin dejar de ser agresiva y visceral.
The Fourth Dimension originalmente apareció con catorce temas, donde se incluía "The Abyss", que no vuelve a aparecer en la versión año 2000 (que es la que comento). Eso sí, y quizás como una manera de compensar la ausencia de un tema, la versión 2000 viene con dos temas extras sacados del mini cd Maximum Abduction. Uno de los temas, "Request Denied", volvería a aparecer en The Final Chapter, pero con una versión ligeramente distinta a la que aparece aquí.
Versión vieja o nueva, esta placa no es de lo más inspirado Hypocrisy, ni tiene el sonido absolutamente demoledor de discos posteriores, pero logra de todas maneras colocar unos cuantos buenos temas, como por ejemplo "Apocalypse", "Mind Corruption", "Reborn", "Path to Babylon", "Orgy In Blood" y el tema homónimo del disco.