![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/pinkbubbles.jpg)
422.
1991
Alemania
Heavy Metal
***
Luego de los grandiosos álbumes que fueron Keeper of the Seven Keys I y II, Helloween saca al mercado, ésta, su cuarta placa, con el insípido y estúpido título Pink Bubbles Go Ape. Un grave error. Nadie discute el gran sentido del humor de los miembros de Helloween, pero hay que tener cuidado. Hay que saber utilizarlo en forma inteligente, pues dentro del mundo del metal es difícil convencer con títulos demasiado poco serios, como por ejemplo, el de la cancion "Heavy Metal Hampters", que viene en este disco. Y mejor ni hablar de la carátula, donde se muestra a una mujer con un pescado fresco en ademán de querer tragárselo. Definitivamente Helloween perdió un poco su sentido común y no es de extrañar que este álbum marcara el descenso en cuanto a popularidad, recuperándose un par de años después, aunque nunca con la fuerza de los inicios.
También resulta que el año en que apareció este álbum coincide con el ocaso del movimiento thrash metal, y aunque Helloween no es una banda netamente thrash, sí empezó como tal y sufrió las consecuencias de la falta de interés del público al igual que todas las otras bandas thrasheras de los ochenta. Así que Helloween tenía todas las de perder. Un álbum mal enfocado en términos de marketing, y que además aparece en el peor momento.
Lo más lamentable del asunto, es que Pink Bubbles no es un mal álbum. No es excelente, pero no es malo así tajantemente. Hay buenos temas en general, la onda acostumbrada; siempre optimista y llena de vigor, pero sin el dramatismo y fuerza dinámica de anteriores trabajos. Es un disco demasiado liviano, demasiado poco serio, carente de la pomposidad épica de antes.
Ahora, yo no digo que la banda debió haber hecho un Keeper III, lo que en términos marketeros no hubiese sido una mala idea, pero debió haber sacado un álbum mucho más poderoso, algo que hubiese mantenido el momentum de sus dos placas anteriores. No fue así, y es una lástima.