255.
1983
Inglaterra
Hard Rock, Heavy Metal
*****
Este es el disco más popular y exitoso de Def Leppard. Tiene tres singles que recuerdo muy bien haber escuchado en las radios de Chicago cuando yo vivía allí. Se trata de "Photograph", "Foolin´" y "Rock of Ages". Me da la impresión que este álbum no pegó aquí en Chile porque jamás he escuchado un solo tema de este disco en las radios chilenas que programan música de los ochenta. Lo que sí se escucha de vez en cuando son algunos cortes del disco Hysteria, que vendría a editarse tres años después de Pyromania.
Desviándonos un tanto con respecto al comentario de Pyromania, creo que es menester preguntarse por qué tardó tanto la banda en sacar un disco nuevo tomando en consideración que el éxito les sonreía en la cara. Sucede que el baterista Rick Allen sufrió un accidente automovilístico en la víspera del año nuevo de 1984, donde perdió su brazo izquierdo. Después de la terrible tragedia, la banda en un acto de hermandad realmente admirable, espera que Allen se recupere totalmente y le fabrican una batería especial para que toque aun sin contar con uno de sus brazos. La espera no sería en vano. Hysteria, uno de los más brillantes retornos de algún grupo rock, los hace mundialmente conocidos batiendo records de ventas en todas partes. Pero la tragedia seguiría rondando a la banda. Mientras empezaban a trabajar en el siguiente álbum, Adrenalize, Steve Clark, uno de los guitarristas, es encontrado muerto en su hogar después de haber consumido una mezcla letal de alcohol y drogas. Posteriormente, el resto de los miembros del grupo revelarían que trataron por años de convencer a Clark que desistiera de su autodestructivo estilo de vida, pero que nunca hizo caso.
¡Ahora vamos al disco! Diez electrizantes cortes de potente rock and roll, que aunque suenan ligeramente más comerciales que aquellos de la obra maestra, High ´N´ Dry, logran cautivar de principio a fin. El disco está producido por Robert John “Mutt” Lange, que ya había participado en el trabajo anterior.
Aparte de los singles, destaca el corte inicial "Rock Rock (Till you Drop)", "Stagefright", "Too Late For Love", "Action! Not Words" y "Die Hard the Hunter". Este último, el mejor tema del disco.
Un disco potente, lleno de fuerza y con apabullante sonido. De lo mejor de la banda en su larga y tortuosa trayectoria. Brillante.
1983
Inglaterra
Hard Rock, Heavy Metal
*****
Este es el disco más popular y exitoso de Def Leppard. Tiene tres singles que recuerdo muy bien haber escuchado en las radios de Chicago cuando yo vivía allí. Se trata de "Photograph", "Foolin´" y "Rock of Ages". Me da la impresión que este álbum no pegó aquí en Chile porque jamás he escuchado un solo tema de este disco en las radios chilenas que programan música de los ochenta. Lo que sí se escucha de vez en cuando son algunos cortes del disco Hysteria, que vendría a editarse tres años después de Pyromania.
Desviándonos un tanto con respecto al comentario de Pyromania, creo que es menester preguntarse por qué tardó tanto la banda en sacar un disco nuevo tomando en consideración que el éxito les sonreía en la cara. Sucede que el baterista Rick Allen sufrió un accidente automovilístico en la víspera del año nuevo de 1984, donde perdió su brazo izquierdo. Después de la terrible tragedia, la banda en un acto de hermandad realmente admirable, espera que Allen se recupere totalmente y le fabrican una batería especial para que toque aun sin contar con uno de sus brazos. La espera no sería en vano. Hysteria, uno de los más brillantes retornos de algún grupo rock, los hace mundialmente conocidos batiendo records de ventas en todas partes. Pero la tragedia seguiría rondando a la banda. Mientras empezaban a trabajar en el siguiente álbum, Adrenalize, Steve Clark, uno de los guitarristas, es encontrado muerto en su hogar después de haber consumido una mezcla letal de alcohol y drogas. Posteriormente, el resto de los miembros del grupo revelarían que trataron por años de convencer a Clark que desistiera de su autodestructivo estilo de vida, pero que nunca hizo caso.
¡Ahora vamos al disco! Diez electrizantes cortes de potente rock and roll, que aunque suenan ligeramente más comerciales que aquellos de la obra maestra, High ´N´ Dry, logran cautivar de principio a fin. El disco está producido por Robert John “Mutt” Lange, que ya había participado en el trabajo anterior.
Aparte de los singles, destaca el corte inicial "Rock Rock (Till you Drop)", "Stagefright", "Too Late For Love", "Action! Not Words" y "Die Hard the Hunter". Este último, el mejor tema del disco.
Un disco potente, lleno de fuerza y con apabullante sonido. De lo mejor de la banda en su larga y tortuosa trayectoria. Brillante.