![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/hysteria.jpg)
256.
1987
Inglaterra
Hard Rock, Heavy Metal
****
Recuerdo que de este disco se podían escuchar en las radios chilenas juveniles los primeros seis temas; "Women", "Rocket", "Animal", "Love Bites", "Pour Some Sugar on Me" y "Armageddon It", más el tema diez, "Hysteria". Nada mal para un álbum de doce canciones, y ojo que "Run Riot", que nunca se escuchó en las radios, es a mi parecer el mejor tema del disco. ¿Por qué siempre prefiero de un disco una canción que no es la más popular? Me ha pasado ya hartas veces que el mejor tema de un disco para mí, rara vez tiene que ver con el single, aunque por supuesto que en otras tantas también coincido con el gusto masivo. Otros temas excelentes son "Gods of War" y "Don´t Shoot Shotgun".
Ahora bien, no sé si todos esos temas que se escucharon en las radios y en las fiestas de colegio (yo estaba en el colegio en 1987 y recuerdo aquello) fueron singles, pero pegaron, de eso no cabe ninguna duda. Tampoco sé si ese éxito que hubo en Chile ocurrió de igual manera en Estados Unidos y Europa. Que Hysteria fue exitoso no se discute, pero cuesta creer que hayan salido siete singles del álbum en esos lugares. Pero no importa, lo central es que Hysteria fue el último gran disco de Def Leppard y desde este punto hacia adelante, todo lo que podamos escuchar de ellos no es ni la sombra de sus imprescindibles primeros cuatro álbumes. Este es el peak, el momento cúlmine de la banda, y nunca más volverían a brillar como lo hacen aquí.
En cuanto a la música, se nota un sonido derechamente más comercial que lo que escuchamos en Pyromania, pero aún convenciendo. Def Leppard se ha vuelto pop, pero sigue haciendo buenas canciones. Y es eso precisamente lo que a la banda nunca más pudo volver a hacer.
1987
Inglaterra
Hard Rock, Heavy Metal
****
Recuerdo que de este disco se podían escuchar en las radios chilenas juveniles los primeros seis temas; "Women", "Rocket", "Animal", "Love Bites", "Pour Some Sugar on Me" y "Armageddon It", más el tema diez, "Hysteria". Nada mal para un álbum de doce canciones, y ojo que "Run Riot", que nunca se escuchó en las radios, es a mi parecer el mejor tema del disco. ¿Por qué siempre prefiero de un disco una canción que no es la más popular? Me ha pasado ya hartas veces que el mejor tema de un disco para mí, rara vez tiene que ver con el single, aunque por supuesto que en otras tantas también coincido con el gusto masivo. Otros temas excelentes son "Gods of War" y "Don´t Shoot Shotgun".
Ahora bien, no sé si todos esos temas que se escucharon en las radios y en las fiestas de colegio (yo estaba en el colegio en 1987 y recuerdo aquello) fueron singles, pero pegaron, de eso no cabe ninguna duda. Tampoco sé si ese éxito que hubo en Chile ocurrió de igual manera en Estados Unidos y Europa. Que Hysteria fue exitoso no se discute, pero cuesta creer que hayan salido siete singles del álbum en esos lugares. Pero no importa, lo central es que Hysteria fue el último gran disco de Def Leppard y desde este punto hacia adelante, todo lo que podamos escuchar de ellos no es ni la sombra de sus imprescindibles primeros cuatro álbumes. Este es el peak, el momento cúlmine de la banda, y nunca más volverían a brillar como lo hacen aquí.
En cuanto a la música, se nota un sonido derechamente más comercial que lo que escuchamos en Pyromania, pero aún convenciendo. Def Leppard se ha vuelto pop, pero sigue haciendo buenas canciones. Y es eso precisamente lo que a la banda nunca más pudo volver a hacer.