Tuesday, February 28, 2006

DEATH - Individual Thought Patterns

241.
1993
Estados Unidos
Death Metal
*****

Sin lugar a dudas, uno de los discos de death metal más complejos y virtuosos de todos los tiempos. Y al revisar los músicos que acompañan a Chuck Schuldiner uno llega a entender por qué. Tocan aquí el guitarrista de King Diamond, Andy La Roque, el bajista de Sadus, Steve Digiorgio, que ya había tocado con “Evil” Chuck para el disco Human, y finalmente el baterista Gene Hoglan, quién provenía de Dark Angel.
Con este selecto grupo de músicos, a la vez, la mejor formación de Death en su historia, Chuck compuso su obra más compleja, más técnica, más elevada, y más difícil de digerir.
Inspirado claramente en Watchtower, Individual Thought Patterns recrea pasajes que recuerdan mucho a aquélla banda. A decir verdad, resulta increíble la similitud existente entre este trabajo de Death y los dos álbumes que llegó a sacar Watchtower. Y al igual que esos trabajos, Individual... requiere ser escuchado varias veces para poder ser entendido, pero una vez que uno agarra la onda, créanme, se disfruta.
Y si en lo musical se nota un cambio con respecto a los trabajos anteriores, con las letras pasa exactamente lo mismo. A diferencia de los álbumes anteriores, Chuck experimenta con letras inteligentes y sabias, dejando de lado las temáticas de muerte, sangre y enfermedad, que solían aparecer anteriormente. El mensaje de Chuck resulta ser increíblemente positivo y se nota que se trata de una persona que tiene algo que decir. Temas sobre la vida, el destino y el amor, entre otras cosas, son una pócima refrescante dentro de la tan saturada y manoseada línea demoníaca y malvada que suelen adoptar, en general, los grupos death metal, postura que no critico, ni condeno, pero que acaba por cansar.
Un disco distinto de Death, y el que marca y separa más que ningún otro las dos etapas de la banda. El primitivo enfoque de los inicios cede paso a la complejidad técnica y el virtuosismo.
Los dos discos que vinieron a continuación no harían otra cosa que continuar por la senda que este álbum trazó.
Nota aparte. Memorable el corte "The Philosopher", canción que finaliza el disco y que tuvo su video rotando en Mtv cuando existía el programa Headbanger´s Ball.