252.
1998
Inglaterra
Hard Rock
****1/2
Esta banda tan importante dentro del rock merece que se le escuche dentro de un concepto de álbumes de estudio completos, y no como un compilado de “best of”. Esto no es en ninguna forma lo mejor de la banda, sino más bien se trata de los éxitos que tuvo. Y ambas cosas no tienen por qué ser similares. Incluso hay temas claves que no van a encontrar en este compilado, como la hermosa balada "Anthem" (éxito en Chile) y "Lazy". Aun así, la placa resulta ser una buena muestra de Deep Purple desde sus comienzos hasta su época de oro. Están todos esos temas que todo el mundo reconoce perfectamente, como por ejemplo, "Child In Time", "Highway Star", "Space Truckin´" y la archi conocida "Smoke on the Water", este último siendo probablemente el tema más conocido del grupo en toda su historia. Estas tres últimas canciones aparecen en el disco Machine Head, de 1972, y recomiendo revisar esa placa antes de meterse con “grandes éxitos”, “best of” y cosas por el estilo. De hecho, es recomendable revisar toda la discografía de los setenta, lejos la mejor.
Inglaterra
Hard Rock
****1/2
Esta banda tan importante dentro del rock merece que se le escuche dentro de un concepto de álbumes de estudio completos, y no como un compilado de “best of”. Esto no es en ninguna forma lo mejor de la banda, sino más bien se trata de los éxitos que tuvo. Y ambas cosas no tienen por qué ser similares. Incluso hay temas claves que no van a encontrar en este compilado, como la hermosa balada "Anthem" (éxito en Chile) y "Lazy". Aun así, la placa resulta ser una buena muestra de Deep Purple desde sus comienzos hasta su época de oro. Están todos esos temas que todo el mundo reconoce perfectamente, como por ejemplo, "Child In Time", "Highway Star", "Space Truckin´" y la archi conocida "Smoke on the Water", este último siendo probablemente el tema más conocido del grupo en toda su historia. Estas tres últimas canciones aparecen en el disco Machine Head, de 1972, y recomiendo revisar esa placa antes de meterse con “grandes éxitos”, “best of” y cosas por el estilo. De hecho, es recomendable revisar toda la discografía de los setenta, lejos la mejor.