![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/leprosy.jpg)
238.
1988
Estados Unidos
Death Metal
****
La comenzada que tiene este segundo álbum en estudio de los grandiosos Death es simplemente espectacular. La tierra tiembla, los cielos se caen, ¡el infierno asciende desde el abismo! Se trata de un riff simple, pero efectivo, apoyado por una segunda guitarra que hace el acompañamiento ad hoc. Luego viene el grito de Chuck Schuldiner (voz y guitarra), y bueno, entramos en tierra derecha.
Leprosy, segunda producción de los americanos es mucho mejor que el debut Scream Bloody Gore, mucho más técnico y mucho más elaborado, pero no tanto si se compara con los discos que vinieron después. Con este álbum Death saltaría a la fama y se haría famoso dentro de la escena metalera más radical.
Disco importante en la carrera de la banda, ahonda aún más en el estilo de música que definió el primer álbum. Además, rompió los esquemas y elevó el concepto de lo que se entendía por música pesada en su momento. Ahora Iron Maiden ya no sonaría tan pesado.
Recomiendo el disco completo, disco que se mueve dentro de una línea muy pareja de principio a fin. Temas de mediana complejidad, al grano, rápidos y pesados, pero con un claro entendimiento de la melodía y el riff ganchero, hacen de Leprosy un buen cóctel de brutalidad sónica para los amantes de lo radical. "Leprosy", "Left to Die", "Pull The Plug" y "Primitive Ways" son los mejores cortes.
Participan junto a Chuck, Terry Butler (bajo), Bill Andrews (batería) y Rick Rozz (guitarra). Estos tres últimos luego fundarían Massacre.
1988
Estados Unidos
Death Metal
****
La comenzada que tiene este segundo álbum en estudio de los grandiosos Death es simplemente espectacular. La tierra tiembla, los cielos se caen, ¡el infierno asciende desde el abismo! Se trata de un riff simple, pero efectivo, apoyado por una segunda guitarra que hace el acompañamiento ad hoc. Luego viene el grito de Chuck Schuldiner (voz y guitarra), y bueno, entramos en tierra derecha.
Leprosy, segunda producción de los americanos es mucho mejor que el debut Scream Bloody Gore, mucho más técnico y mucho más elaborado, pero no tanto si se compara con los discos que vinieron después. Con este álbum Death saltaría a la fama y se haría famoso dentro de la escena metalera más radical.
Disco importante en la carrera de la banda, ahonda aún más en el estilo de música que definió el primer álbum. Además, rompió los esquemas y elevó el concepto de lo que se entendía por música pesada en su momento. Ahora Iron Maiden ya no sonaría tan pesado.
Recomiendo el disco completo, disco que se mueve dentro de una línea muy pareja de principio a fin. Temas de mediana complejidad, al grano, rápidos y pesados, pero con un claro entendimiento de la melodía y el riff ganchero, hacen de Leprosy un buen cóctel de brutalidad sónica para los amantes de lo radical. "Leprosy", "Left to Die", "Pull The Plug" y "Primitive Ways" son los mejores cortes.
Participan junto a Chuck, Terry Butler (bajo), Bill Andrews (batería) y Rick Rozz (guitarra). Estos tres últimos luego fundarían Massacre.