![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/deacon.jpg)
233.
1989
Escocia
Pop
***
Deacon Blue se formó en 1985. Se separó en 1994 debido a la incapacidad de la banda de asegurarse real popularidad, pero volvió a reunirse en 1999 para hacer una serie de conciertos. El nombre de la banda se tomó de una canción de Steely Dan, y su líder desde siempre ha sido el cantante y vocalista Ricky Ross.
Luego de la separación, Ross trató de hacerse de un nombre como solista, pero no llegó más lejos que la banda que comandaba anteriormente. Pero aunque Deacon Blue nunca llegó a ser muy famoso, lograron al menos impactar en las radios con la canción "Real Gone Kid", que aparece en este disco. De vez en cuando la tocan en las radios, al menos aquí en Chile.
Musicalmente lo que hace la agrupación es un pop refinado, melódico y armonioso, claramente AOR, con algunas influencias de jazz y algo de música celta. A lo lejos podrían parecer como una copia a U2, pero una escucha atenta revelará que se trata de harina de otro costal. Es la voz de Ross que se asimila un poco a la de Bono de U2, y solamente hasta allí llegan las similitudes. Hay muy buenas canciones, como "Queen of the New Year", "Wages Day" y "Orphans", y otras que no lo son tanto. Un disco con sus altibajos, pero que definitivamente pasa la prueba.
1989
Escocia
Pop
***
Deacon Blue se formó en 1985. Se separó en 1994 debido a la incapacidad de la banda de asegurarse real popularidad, pero volvió a reunirse en 1999 para hacer una serie de conciertos. El nombre de la banda se tomó de una canción de Steely Dan, y su líder desde siempre ha sido el cantante y vocalista Ricky Ross.
Luego de la separación, Ross trató de hacerse de un nombre como solista, pero no llegó más lejos que la banda que comandaba anteriormente. Pero aunque Deacon Blue nunca llegó a ser muy famoso, lograron al menos impactar en las radios con la canción "Real Gone Kid", que aparece en este disco. De vez en cuando la tocan en las radios, al menos aquí en Chile.
Musicalmente lo que hace la agrupación es un pop refinado, melódico y armonioso, claramente AOR, con algunas influencias de jazz y algo de música celta. A lo lejos podrían parecer como una copia a U2, pero una escucha atenta revelará que se trata de harina de otro costal. Es la voz de Ross que se asimila un poco a la de Bono de U2, y solamente hasta allí llegan las similitudes. Hay muy buenas canciones, como "Queen of the New Year", "Wages Day" y "Orphans", y otras que no lo son tanto. Un disco con sus altibajos, pero que definitivamente pasa la prueba.