![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/images.jpg)
310.
1992
Estados Unidos
Heavy Metal Progresivo
*****
Considerado por muchos como el mejor disco de Dream Theater, Images and Words supera a su debut con creces. Mejor producido y con mejor sonido, se alza como una obra maestra con toda justicia a pesar de haber aparecido en una época en que el rock progresivo y el heavy metal no estaban muy de moda.
El álbum comienza con el poderoso corte "Pull me Under", de gran y demoledor riff, siguiendo con la calmada "Another Day"; canción que incluso lleva un saxo (tocado por Jay Beckenstein) muy Kenny G a mi parecer. La música vuelve a robustecerse con "Take the Time", que utiliza un sample al principio sacado de no sé que rap y que no aporta absolutamente nada. Definitivamente la banda no necesita incluir tales mañas en sus canciones. No sé cuál fue la idea, pero así está y hay que tragárselo. Luego viene "Sorrounded", que empieza con una onda muy romántica y se va desarrollando en algo más que sólo bonitas melodías para convertirse en otra gran canción. Pero la vedette de la velada musical es la canción Metropolis Part I “The Miracle and the Sleeper”, temazo de casi diez minutos y una verdadera obra maestra. Para mi gusto uno de los mejores y más inspirados temas que jamás haya compuesto la banda. Es un tema alucinante, de gran fuerza, lleno de matices y magistrales cambios. Los tres tema restantes del disco no bajan ni en calidad ni en potencia, especialmente "Under a Glass Moon", cuyo solo de guitarra a cargo de John Petrucci es algo de otro mundo. Finaliza esta gran placa, "Learning to Live".
Un álbum realmente muy recomendable.
Estados Unidos
Heavy Metal Progresivo
*****
Considerado por muchos como el mejor disco de Dream Theater, Images and Words supera a su debut con creces. Mejor producido y con mejor sonido, se alza como una obra maestra con toda justicia a pesar de haber aparecido en una época en que el rock progresivo y el heavy metal no estaban muy de moda.
El álbum comienza con el poderoso corte "Pull me Under", de gran y demoledor riff, siguiendo con la calmada "Another Day"; canción que incluso lleva un saxo (tocado por Jay Beckenstein) muy Kenny G a mi parecer. La música vuelve a robustecerse con "Take the Time", que utiliza un sample al principio sacado de no sé que rap y que no aporta absolutamente nada. Definitivamente la banda no necesita incluir tales mañas en sus canciones. No sé cuál fue la idea, pero así está y hay que tragárselo. Luego viene "Sorrounded", que empieza con una onda muy romántica y se va desarrollando en algo más que sólo bonitas melodías para convertirse en otra gran canción. Pero la vedette de la velada musical es la canción Metropolis Part I “The Miracle and the Sleeper”, temazo de casi diez minutos y una verdadera obra maestra. Para mi gusto uno de los mejores y más inspirados temas que jamás haya compuesto la banda. Es un tema alucinante, de gran fuerza, lleno de matices y magistrales cambios. Los tres tema restantes del disco no bajan ni en calidad ni en potencia, especialmente "Under a Glass Moon", cuyo solo de guitarra a cargo de John Petrucci es algo de otro mundo. Finaliza esta gran placa, "Learning to Live".
Un álbum realmente muy recomendable.