Friday, June 01, 2007

JUDAS PRIEST - Defenders of the Faith

523.
1984
Inglaterra
Heavy Metal
*****
Este trabajo de Judas Priest está dentro de los álbumes que más ha marcado e influenciado mis gustos musicales. Si me gusta el metal, es culpa de este álbum. Es la semilla del cuál nace todo lo demás. También influyeron en la época Ozzy Osbourne e Iron Maiden, pero no tanto como este disco, que debe ser el primer disco de rock, en general, que me gustó.
Lo que más me impresionó de este disco fue la fuerza y furia que imprimía. Era un sonido y una manera de enfocar la música totalmente nueva para mí. A la vez me resultó alucinante, algo fuera de este mundo, y una movida de la cual yo sabía iba a ser partícipe.
El tema principal, "Freewheel Burning", es una descarga de adrenalina y energía aun para los estándares de hoy en día, y con unos solos de guitarra a cargo de la dupla K.K. Downing-Glenn Tipton que no tienen comparación. Más aún, basta con escuchar ese único tema para darse cuenta de todo el talento de esta importantísima banda que definió el heavy metal de los ochenta, entregando no solamente adrenalina y poder, sino que grandes canciones con gran sentido de la armonía, y con grandiosos solos de guitarra que jamás fueron igualados. "Jawbreaker"; el segundo tema, es un poco más lento que el tema introductor, pero igualmente poderoso. "Rock Hard Ride Free" muestra el lado más rockero de la banda. Prosigue el disco con la letal "The Sentinel". De ahí pasamos a "Love Bites" y la sugerente y rápida "Eat Me Alive". En el tema "Night Comes Down" se puede apreciar el lado más romántico y lento del grupo. Ese tema es una balada, eso sí, no ausente de gran fuerza. Nada sorpresivo puesto que Judas siempre se encargó de incluir en sus álbumes temas lentos, y de esa manera matizaron magistralmente sus trabajos. Termina el disco con los temas "Heavy Duty", un pesadísimo corte que define a la banda -caso de escuchar la letra- y el corte homónimo, un verdadero himno de rock. Absolutamente imprescindible, especialmente pata aquellos que lo escucharon en la época.