448.
1995
Suecia
Death Metal Sueco, Death Metal Melódico
*****
Segundo disco de estudio de In Flames y lejos el mejor álbum que haya compuesto según la opinión de muchos metaleros que no quedaron muy convencidos con la evolución musical que viviría la banda desde el disco Clayman en adelante, evolución que la haría mundialmente famosa y para siempre alejada del underground que la vio nacer. Personalmente considero que Jester es la obra maestra, sin lugar a dudas, y lo considero un trabajo superior a los que vendrían después, que aun con mayor producción y un sonido más limpio, no logran superar la magia de este álbum, que simplemente no tiene parangón. Realmente un excelente álbum, con canciones poderosas, un sonido fuerte y avasallador, mucha melodía y espectaculares pasajes llenos de furia y agresión sónica. Visceral, pero ordenado, radical, pero melódico. Definitivamente estamos dentro del terreno de la técnica y la maestría en composición gracias, sin duda, al aporte más que fundamental de su líder, el guitarrista y fundador Jesper Strömblad. Sin disonancias ni nada que esté fuera de lugar, la escucha se hace realmente agradable, claro, siempre y cuando a uno le guste el metal y pueda entendar las diferencias que hay entre este sonido y algo como Brutal Truth, por dar un burdo ejemplo. De todas maneras, este material resultará corrosivo para la mayoría no metalera, pero que le vamos a hacer.
Volviendo al disco, todos los temas son excelentes, destacando "Moonshield", "Lord Hypnos", "Dead God in Me", y la majestuosa "Dead Eternity". Hace su debut en voces Anders Fridén, procedente de Dark Tranquillity. Sin temor a exagerar, Jester es el más imprescindible de los álbumes de In Flames. Quién aún no haya escuchado esto sugiero conseguirlo a la brevedad.