![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqyx0KeH0HY0ufO69f1QnV9iFIUd8thYWR8ptM2eFjDoMqXdnBbkmo6KYoWuKpX7vUqJ7Oem7VSwmXfQiZ8Sybr1b7mv_f69JOMo863__sZ9FU1zG0oehy7RHonWqjsBbr73ZRNg/s320/escape.jpg)
510.
1981
Estados Unidos
Hard Rock, Soft Rock, Rock/Pop
*****
1981
Estados Unidos
Hard Rock, Soft Rock, Rock/Pop
*****
Los comienzos de Journey estaban muy alejados de los que llegaría a ser la banda: grandes estrellas con ventas de millones de discos y con muchos éxitos radiales bajo la manga. Los tres primeros discos; Journey (1975), Look Into the Future (1976) y Next (1977), fueron poco exitosos y transitaban por el lado del rock progresivo siendo a la vez vehículos para las muestras del talento indiscutido del ex Santana Neal Schon. Pero es con la llegada de Steve Perry para el siguiente álbum Infinity (1978) que la fortuna del grupo empieza a cambiar favorablemente. Perry iniciaría lo que se conoce como la segunda etapa de Journey, que concluye con el disco Raised on Radio (1986), siendo esta la que llevaría a la banda a niveles de estrellato anteriormente impensados.
Escape es el cuarto disco de estudio de la segunda época y aquel con el cual la banda despegaría definitivamente. Es considerado al mismo tiempo el mejor disco del grupo y el tiempo ha demostrado que sigue siendo un clásico ochentero imperdible. Contiene los clásicos "Don´t Stop Believing", "Who´s Crying Now" y "Open Arms", todas canciones que llegaron a lugares privilegiados en las listas de popularidad. Pero lo interesante, y revelador, es que este álbum es mucho más que esas tres canciones, siendo "Stone in Love" y "Mother, Father" canciones que merecen estar dentro de las mejores composiciones de los norteamericanos, a pesar de no haber sido "hits". Notable, es la voz de Perry, claramente singular y única, al igual que el desplante de Schon en su guitarra. No por nada es considerado uno de los mejores guitarristas de música rock de los ochenta y su estatus sigue vigente a comienzos del siglo XXI.
Con poco relleno y con canciones que han demostrado su inmortalidad, Escape es el disco definitivo de Journey. Frontiers, que le sigue, es considerado también un clásico y de lo mejor, pero yo apuesto por Escape.