375.
1997
Estados Unidos
Rock/Pop Alternativo, Post Grunge
****
Foo Fighters es el proyecto en el cuál estaba trabajando David Grohl, ex baterista de Nirvana, cuando aún participaba con la famosa banda de Seattle. En solitario empezó a componer música, pero al cabo de un tiempo formó su propia banda. En Foo Fighters, Grohl canta, toca la guitarra y la mayoría de las pistas de batería. También escribe casi todos los temas. En este álbum, segundo en la carrera del grupo, lo acompañan el guitarrista Pat Smear, Nate Mendel en el bajo, y William Goldsmith, este último con una leve incursión en la batería.
En cuanto a la propuesta, la banda mezcla punk, guitarras poderosas y simples enfocadas en riffs, sensibilidad pop y algo de grunge. Se parece un poco a Nirvana, pero hay una diferencia clave, Foo Fighters tiene un enfoque más optimista que Nirvana. Las canciones son más directas y hasta casi alegres, claramente reflejando la personalidad de Grohl, mucho más contento con la vida que su malogrado socio Kurt Cobain. Los temas son livianos pero entretenidos, a ratos llenos de poder y con notable bullicio, otras veces con un enfoque más pausado y suave, como en el corte "February Stars", aunque de todas maneras ese corte introduce guitarras chillonas hacia el final.
De las trece canciones del disco, lo más memorable son los temas "Monkey Wrench", "My Hero" y "Everlong"; tres singles que lograron colarse en las listas de popularidad. Esta vez concuerdo plenamente con que los singles del álbum son al mismo tiempo lo mejor del trabajo. Muchas veces me ha ocurrido lo contrario. El resto de los temas no tienen el mismo impacto, pero mantienen una calidad pareja sin caer en la monotonía.
Estados Unidos
Rock/Pop Alternativo, Post Grunge
****
Foo Fighters es el proyecto en el cuál estaba trabajando David Grohl, ex baterista de Nirvana, cuando aún participaba con la famosa banda de Seattle. En solitario empezó a componer música, pero al cabo de un tiempo formó su propia banda. En Foo Fighters, Grohl canta, toca la guitarra y la mayoría de las pistas de batería. También escribe casi todos los temas. En este álbum, segundo en la carrera del grupo, lo acompañan el guitarrista Pat Smear, Nate Mendel en el bajo, y William Goldsmith, este último con una leve incursión en la batería.
En cuanto a la propuesta, la banda mezcla punk, guitarras poderosas y simples enfocadas en riffs, sensibilidad pop y algo de grunge. Se parece un poco a Nirvana, pero hay una diferencia clave, Foo Fighters tiene un enfoque más optimista que Nirvana. Las canciones son más directas y hasta casi alegres, claramente reflejando la personalidad de Grohl, mucho más contento con la vida que su malogrado socio Kurt Cobain. Los temas son livianos pero entretenidos, a ratos llenos de poder y con notable bullicio, otras veces con un enfoque más pausado y suave, como en el corte "February Stars", aunque de todas maneras ese corte introduce guitarras chillonas hacia el final.
De las trece canciones del disco, lo más memorable son los temas "Monkey Wrench", "My Hero" y "Everlong"; tres singles que lograron colarse en las listas de popularidad. Esta vez concuerdo plenamente con que los singles del álbum son al mismo tiempo lo mejor del trabajo. Muchas veces me ha ocurrido lo contrario. El resto de los temas no tienen el mismo impacto, pero mantienen una calidad pareja sin caer en la monotonía.