Sunday, December 18, 2005

CARCASS - Swansong

162.
1996
Inglaterra
Thrash Metal, Death Metal
***
Algo de historia. Esta banda de Liverpool, Inglaterra, se formó en 1987 por el bajista y vocalista Jeff Walker, el guitarrista Bill Steer; quién también participó en los inicios de Napalm Death, y el baterista Ken Owen. Posteriormente se enrolaría Michael Amott.
Al principio la banda adoptaría un enfoque musical caótico, caracterizado por la utilización de gruñidos ininteligibles y monstruosos sobre una muralla sónica de bulla cacofónica, a la vez que ahondaba en temáticas relacionadas con mutilaciones, putrefacción, rupturas intestinales, sangre, y todo tipo de brutalidades relacionadas con la carne. Las portadas de los primeros discos eran gráficamente perturbadoras y chocantes, por decir lo menos.
Resulta increíble creer que hayan sido fichados por el sello discográfico Columbia. Aquello ocurrió después del excelente trabajo Heartwork, disco que catapultó a la banda a la fama. Claro que ya en Heartwork Carcass había dejado de lado la temática sanguinaria, y la portada de ese disco, hecha en colaboración con el pintor H.R. Giger, muestra un cambio estilístico dramático. Si fueron fichados por Columbia fue porque vendieron muchísimos discos para haber sido una banda tan radical.
Para cuando salió Swansong, Amott ya habría partido a Spiritual Beggars, y en su reemplazo llega el guitarrista Carlo Regadas. Y justo en el umbral de lograr el éxito comercial, Bill Steer abandona la banda, considerando que se estaba tornando demasiado comercial. A la vez aquello implicó el fin de Carcass. Walker y Owen formarían luego a Blackstar.
En cuanto al disco, este lamentablemente no logra generar la vibra y onda de Heartwork, quedando a medio camino entre real agresión sónica y lo comercial. Es demasiado suave, aunque suena innegablemente a Carcass.
Es lamentable que no hayan podido superar la vara que ellos mismos pusieron tan alta con su obra maestra, el ya mencionado álbum Heartwork. Pero que quede claro que no se trata de un mal disco, lo que sucede es que es mucho menos de lo que uno esperaba de ellos. Destacan los temas Keep on Rotting in the Free World y Don´t Believe a Word.