![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/vile.jpg)
155.
1996
Estados Unidos
Death Metal
****
Primer disco de Cannibal Corpse sin su vocalista original, Chris Barnes. En su reemplazo debuta George “Corpsegrinder” Fisher, que venía de la banda Monstrosity. La voz de George Fisher es más gritona y un poco más entendible que la de Barnes, pero de todas formas siempre dentro de lo gutural y brutal.
Musicalmente la placa nos lleva a terrenos ya conocidos. A esta altura, uno sabe lo que va a escuchar cuando se trata de Cannibal. Como digo también en otro comentario del grupo, no hay experimentación. Pero quizás no debiese haberla. Cannibal se dedica a desencadenar el más furioso y aplastante death metal y son maestros en lo que hacen, y eso hay que reconocerlo.
Tocar como tocan estos tipos y hacerlo todo el tiempo no es fácil. Es harta bulla, intricada a veces, muy potente, con mucha fuerza, y Vile resulta ser una buena muestra del poder sónico de esta controversial banda.
1996
Estados Unidos
Death Metal
****
Primer disco de Cannibal Corpse sin su vocalista original, Chris Barnes. En su reemplazo debuta George “Corpsegrinder” Fisher, que venía de la banda Monstrosity. La voz de George Fisher es más gritona y un poco más entendible que la de Barnes, pero de todas formas siempre dentro de lo gutural y brutal.
Musicalmente la placa nos lleva a terrenos ya conocidos. A esta altura, uno sabe lo que va a escuchar cuando se trata de Cannibal. Como digo también en otro comentario del grupo, no hay experimentación. Pero quizás no debiese haberla. Cannibal se dedica a desencadenar el más furioso y aplastante death metal y son maestros en lo que hacen, y eso hay que reconocerlo.
Tocar como tocan estos tipos y hacerlo todo el tiempo no es fácil. Es harta bulla, intricada a veces, muy potente, con mucha fuerza, y Vile resulta ser una buena muestra del poder sónico de esta controversial banda.