![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/demanufacture.2.jpg)
367.
1996
Estados Unidos
Electro Death Metal
****
En realidad he llamado Electro Death Metal a lo que hace Fear Factory en este álbum ya que no sé como darle con su estilo. Es metal, es heavy, es rápido, pero también es moderno, futurista y un tanto manoseado por la tecnología. ¿Tecno Metal? No es para tanto, mejor Máquina Metal. Olvidemos el asunto, ya que personalmente nunca he sido partidario de andar poniéndole etiquetas a lo que algunas agrupaciones tratan de hacer. A pesar de ello, también es cierto que he encasillado a cada grupo que aparece en este blog, pero eso obedece a una cuestión práctica solamente. Es algo que pretende ser de guía más que definir espectros musicales. Por otro lado, considero que es bueno que uno tenga problemas con clasificar algunos tipos de música, ya que eso nos habla de la originalidad de los grupos, como es el caso de esta banda que en sus comienzos se abocaba a componer música muy a lo bestia.
En este álbum expanden ciertas ideas que se venían gestando desde sus inicios y nos presentan temas más concisos, más ordenados, mejor producidos y bastante más accesibles que anteriormente. Son características del álbum el sonido casi perfecto de las guitarras, que suenan de lo más filosas y destructivas. Lo mismo va para la batería, que adquiere una velocidad maquinal que suena muy intervenida. En realidad todo en este álbum suena súper fabricado, súper sintetizado, súper producido y súper manoseado. No es un álbum con feeling, pero tampoco creo que la banda haya pretendido generar algo de feeling. Es un álbum frío, matemáticamente perfecto y un experimento musical que podría ser considerado realmente novedoso. De hecho así lo recibió el mundo cuando apareció.
Este álbum logró posicionar a la banda como una de las pioneras dentro de este estilo de hacer metal, logrando a la vez conquistar una no despreciable cantidad de fans en todo el mundo.
Pero más importante que todo, es que independiente de lo dicho con respecto al sonido exageradamente producido, la placa trae una buena dosis de potentes y convincentes temas, como "Demanufacture", "Self Bias Resistor", "Replica", "Body Hammer" y "H-K (Hunter-Killer)".
1996
Estados Unidos
Electro Death Metal
****
En realidad he llamado Electro Death Metal a lo que hace Fear Factory en este álbum ya que no sé como darle con su estilo. Es metal, es heavy, es rápido, pero también es moderno, futurista y un tanto manoseado por la tecnología. ¿Tecno Metal? No es para tanto, mejor Máquina Metal. Olvidemos el asunto, ya que personalmente nunca he sido partidario de andar poniéndole etiquetas a lo que algunas agrupaciones tratan de hacer. A pesar de ello, también es cierto que he encasillado a cada grupo que aparece en este blog, pero eso obedece a una cuestión práctica solamente. Es algo que pretende ser de guía más que definir espectros musicales. Por otro lado, considero que es bueno que uno tenga problemas con clasificar algunos tipos de música, ya que eso nos habla de la originalidad de los grupos, como es el caso de esta banda que en sus comienzos se abocaba a componer música muy a lo bestia.
En este álbum expanden ciertas ideas que se venían gestando desde sus inicios y nos presentan temas más concisos, más ordenados, mejor producidos y bastante más accesibles que anteriormente. Son características del álbum el sonido casi perfecto de las guitarras, que suenan de lo más filosas y destructivas. Lo mismo va para la batería, que adquiere una velocidad maquinal que suena muy intervenida. En realidad todo en este álbum suena súper fabricado, súper sintetizado, súper producido y súper manoseado. No es un álbum con feeling, pero tampoco creo que la banda haya pretendido generar algo de feeling. Es un álbum frío, matemáticamente perfecto y un experimento musical que podría ser considerado realmente novedoso. De hecho así lo recibió el mundo cuando apareció.
Este álbum logró posicionar a la banda como una de las pioneras dentro de este estilo de hacer metal, logrando a la vez conquistar una no despreciable cantidad de fans en todo el mundo.
Pero más importante que todo, es que independiente de lo dicho con respecto al sonido exageradamente producido, la placa trae una buena dosis de potentes y convincentes temas, como "Demanufacture", "Self Bias Resistor", "Replica", "Body Hammer" y "H-K (Hunter-Killer)".