![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/final.jpg)
350.
1986
Suecia
Heavy Metal, Rock/Pop
****
Este es sin duda el más famoso álbum de Europe. Contiene cuatro canciones que llegaron a ser hit, "The Final Countdown", "Rock the Night", "Cherokee", y la melosa y romántica balada "Carrie", que no tiene nada que ver con la palabra inglesa “carry”, que significa llevar o acarrear. Lo digo por que una vez vi una traducción al castellano de un casete chileno de este álbum donde ese tema fue penosamente traducido a algo que no correspondía. Carrie, es simplemente un nombre femenino como cualquier otro. Podría haberse llamado Yolanda por lo que a mí respecta. Aparecido para el peak del glam rock no había forma que este álbum fracasara, y aunque su popularidad fue inflada por hordas de quinceañeras interesadas más en la pinta de los músicos que en la música, el álbum ha envejecido con dignidad. Todo aquello gracias a que mal que mal la música de Europe siempre fue de peso, más allá de todo el marketing alrededor de su figura más emblemática, Joey Tempest. Pero más allá de la popularidad de la banda, y su evidente impacto en el público femenino, detrás de todo el maquillaje y montones de pelo se escondía verdadero y genuino talento musical. Suecos tenían que ser. Es cosa de escuchar los solos de guitarra en la mayoría de los temas (que nada tienen que envidiarle a ningún grupo de heavy metal), especialmente en la canción homónima, para apreciar el verdadero talento que poseían.
En general todos los temas resaltan, con excepción de Carrie, tema demasiado meloso y débil, aunque para la época era imposible no incluir baladas. Todos lo hicieron con diversos grados de fortuna. En resumen, un buen álbum de rock glam de los ochenta con evidente influencia heavy metalera, pero adornado para ser aceptado por el público masivo.
1986
Suecia
Heavy Metal, Rock/Pop
****
Este es sin duda el más famoso álbum de Europe. Contiene cuatro canciones que llegaron a ser hit, "The Final Countdown", "Rock the Night", "Cherokee", y la melosa y romántica balada "Carrie", que no tiene nada que ver con la palabra inglesa “carry”, que significa llevar o acarrear. Lo digo por que una vez vi una traducción al castellano de un casete chileno de este álbum donde ese tema fue penosamente traducido a algo que no correspondía. Carrie, es simplemente un nombre femenino como cualquier otro. Podría haberse llamado Yolanda por lo que a mí respecta. Aparecido para el peak del glam rock no había forma que este álbum fracasara, y aunque su popularidad fue inflada por hordas de quinceañeras interesadas más en la pinta de los músicos que en la música, el álbum ha envejecido con dignidad. Todo aquello gracias a que mal que mal la música de Europe siempre fue de peso, más allá de todo el marketing alrededor de su figura más emblemática, Joey Tempest. Pero más allá de la popularidad de la banda, y su evidente impacto en el público femenino, detrás de todo el maquillaje y montones de pelo se escondía verdadero y genuino talento musical. Suecos tenían que ser. Es cosa de escuchar los solos de guitarra en la mayoría de los temas (que nada tienen que envidiarle a ningún grupo de heavy metal), especialmente en la canción homónima, para apreciar el verdadero talento que poseían.
En general todos los temas resaltan, con excepción de Carrie, tema demasiado meloso y débil, aunque para la época era imposible no incluir baladas. Todos lo hicieron con diversos grados de fortuna. En resumen, un buen álbum de rock glam de los ochenta con evidente influencia heavy metalera, pero adornado para ser aceptado por el público masivo.