![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/enigma%20-1.jpg)
338.
1990
España
Pop
***1/2
La gracia de este primer álbum del proyecto musical liderado por el misterioso Michael Cretu, es la inclusión de música sacra y canto gregoriano dentro de un contexto musical muy cercano al pop.
La innovadora idea hizo mundialmente conocida a Enigma con este álbum, que a pesar de ser un tanto predecible resulta interesante y cautivador.
Personalmente no me gustó la idea de robar la melodía de la película de Steven Spielberg, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo para hacer el tema "Back to the Rivers of Belief", tema de tres partes, donde en la primera podemos escuchar la famosa melodía de cinco notas. No sé cuál es la idea de andar robando melodías a otros. También roban una melodía de J.S. Bach casi al final del disco. Tampoco me gustó el uso excesivo de un patrón rítmico que parecía nunca terminar.
Lo notable es la voz femenina que se escucha de vez en cuando. Mucho se especuló que se trataba de la famosa cantante alemana, Sandra, y al final se confirmó que efectivamente era ella, Sandra Cretu, esposa de Michael Cretu.
De este álbum salió el éxito mundial "Sadeness", y a pesar de que el resto del disco sigue más o menos la misma línea que ese tema, ninguno logra el efectivismo de aquel gran éxito tanto radial como discotequero. Como sea, la música es muy relajada, pausada, y un tanto misteriosa, pero nunca tanto como para llamar la atención del público gótico.
Un buen experimento de música pop.
España
Pop
***1/2
La gracia de este primer álbum del proyecto musical liderado por el misterioso Michael Cretu, es la inclusión de música sacra y canto gregoriano dentro de un contexto musical muy cercano al pop.
La innovadora idea hizo mundialmente conocida a Enigma con este álbum, que a pesar de ser un tanto predecible resulta interesante y cautivador.
Personalmente no me gustó la idea de robar la melodía de la película de Steven Spielberg, Encuentros Cercanos del Tercer Tipo para hacer el tema "Back to the Rivers of Belief", tema de tres partes, donde en la primera podemos escuchar la famosa melodía de cinco notas. No sé cuál es la idea de andar robando melodías a otros. También roban una melodía de J.S. Bach casi al final del disco. Tampoco me gustó el uso excesivo de un patrón rítmico que parecía nunca terminar.
Lo notable es la voz femenina que se escucha de vez en cuando. Mucho se especuló que se trataba de la famosa cantante alemana, Sandra, y al final se confirmó que efectivamente era ella, Sandra Cretu, esposa de Michael Cretu.
De este álbum salió el éxito mundial "Sadeness", y a pesar de que el resto del disco sigue más o menos la misma línea que ese tema, ninguno logra el efectivismo de aquel gran éxito tanto radial como discotequero. Como sea, la música es muy relajada, pausada, y un tanto misteriosa, pero nunca tanto como para llamar la atención del público gótico.
Un buen experimento de música pop.