![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/elo-gold.jpg)
326.
1996
Inglaterra
Rock/Pop Sinfónico
*****
Imprescindible colección de los primeros trabajos de la banda, material creado entre el año 1971 y 1973. Nos muestra a ELO en su época más experimental, con canciones que van desde la oscura melancolía de "Mr. Radio", hasta el rock and roll más frenético de "Roll Over Beethoven", original de Chuck Berry.
Al escuchar esta placa se podría decir que suena un poco (o bastante) a The Beatles. De hecho, siempre se ha dicho que hay mucho de The Beatles en la música de ELO, especialmente en la música de este periodo. Ciertamente la hay, pero Jeff Lynne, el genio detrás de la banda, fue capaz de darle a ELO un timbre único, mezclando los elementos del rock con música clásica, como fue el propósito de Lynne inicialmente cuando creó a la banda junto con Roy Wood.
Es interesante esta placa porque muestra a ELO antes de transformarse en una banda derechamente pop, aunque cuando cambiaron no generaron un pop cualquiera, sino uno con clase y distinción. También es interesante descubrir en este sonido de principios de los setenta elementos que muchas bandas de diversos tipos de música utilizarían incluso décadas después. Es curioso notar que grupos como Devil Doll y My Dying Bride parecieran haber robado pedacitos de ideas de ELO, el primero en su enfoque incidental y en el uso de orquestaciones, y el segundo, en el uso de violines. Jeff Lynne ciertamente ha jugado un papel importante en el desarrollo de música que en primera instancia pareciera no tener nada que ver con ELO.
Aunque esta recopilación fue editada en 1996, los temas son todos de los setenta, así que no se vayan a confundir. Otra advertencia; aquí no están los hits más conocidos. Si es eso lo que desean escuchar tienen que ir directo al disco Discovery.
Nota aparte. La canción "First Movement (Jumping Biz)", que es un temazo, suena muy parecido al tema "Alone Again or" de 1967, del grupo Love, versión brillantemente interpretada por Ufo en el disco Lights Out de 1977. Siempre he considerado que esos dos temas son muy parecidos y siempre me pareció asombroso aquello. Revisen ambos temas a ver si llegan a la misma conclusión que yo.
1996
Inglaterra
Rock/Pop Sinfónico
*****
Imprescindible colección de los primeros trabajos de la banda, material creado entre el año 1971 y 1973. Nos muestra a ELO en su época más experimental, con canciones que van desde la oscura melancolía de "Mr. Radio", hasta el rock and roll más frenético de "Roll Over Beethoven", original de Chuck Berry.
Al escuchar esta placa se podría decir que suena un poco (o bastante) a The Beatles. De hecho, siempre se ha dicho que hay mucho de The Beatles en la música de ELO, especialmente en la música de este periodo. Ciertamente la hay, pero Jeff Lynne, el genio detrás de la banda, fue capaz de darle a ELO un timbre único, mezclando los elementos del rock con música clásica, como fue el propósito de Lynne inicialmente cuando creó a la banda junto con Roy Wood.
Es interesante esta placa porque muestra a ELO antes de transformarse en una banda derechamente pop, aunque cuando cambiaron no generaron un pop cualquiera, sino uno con clase y distinción. También es interesante descubrir en este sonido de principios de los setenta elementos que muchas bandas de diversos tipos de música utilizarían incluso décadas después. Es curioso notar que grupos como Devil Doll y My Dying Bride parecieran haber robado pedacitos de ideas de ELO, el primero en su enfoque incidental y en el uso de orquestaciones, y el segundo, en el uso de violines. Jeff Lynne ciertamente ha jugado un papel importante en el desarrollo de música que en primera instancia pareciera no tener nada que ver con ELO.
Aunque esta recopilación fue editada en 1996, los temas son todos de los setenta, así que no se vayan a confundir. Otra advertencia; aquí no están los hits más conocidos. Si es eso lo que desean escuchar tienen que ir directo al disco Discovery.
Nota aparte. La canción "First Movement (Jumping Biz)", que es un temazo, suena muy parecido al tema "Alone Again or" de 1967, del grupo Love, versión brillantemente interpretada por Ufo en el disco Lights Out de 1977. Siempre he considerado que esos dos temas son muy parecidos y siempre me pareció asombroso aquello. Revisen ambos temas a ver si llegan a la misma conclusión que yo.