Thursday, December 29, 2005

CELTIC FROST - Into the Pandemonium

171.
1987
Suiza
Rock, Death Metal
****
Lo que empezó siendo una brutal propuesta desenfadada y rabiosa de metal súper pesado (por lo menos para la época), y que a la vez fue preámbulo para lo que vendría a ser conocido en el mundo como Death Metal, se empieza a desinflar en pos de sonidos más accesibles y derechamente más comerciales. Aún queda algo del sonido original como se puede apreciar con el corte Inner Sanctum, con un Tom Warrior cantando con su característico acento, pero no tan gutural y opresivo como en sus comienzos. Las guitarras suenan igual que siempre, con los típicos solos cacofónicos y disonantes. Los temas también se mantienen dentro de esquemas muy simples con riffs repetitivos y un tanto monótonos, aunque a diferencia de los discos anteriores, Into... es toda una revelación de sorprendentes y radicales ideas musicales como veremos a continuación.
La sorpresa llega con Tritessas De La Lune, canción cantada en francés por una voz femenina. ¿Habrán sacado de aquí la idea de las vocalistas femeninas grupos como The Gathering y Lacuna Coil? Bueno, siempre se dijo que Celtic Frost fue pionero de un estilo, influyente dentro del mismo y que tenían un abundante caudal de ideas interesantes. Estas ideas sin duda influenciarían a miles de bandas con el tiempo. Mientras escucho este álbum vuelvo a sorprenderme, ¿Acaso la canción Babylon Fell no tiene un riff totalmente noventero en la onda de los grupos nü metal? ¿Y Caress Into Oblivion acaso no tiene un parecido con más de algún tema del disco The Silent Enigma, de Anathema? La manera en que canta Tom Warrior, especialmente al principio del corte, es muy similar a como lo hace Vincent Cavanagh en el disco que mencioné de Anathema. Pero todavía hay más sorpresas, One in Their Pride ni siquiera es un tema metalero, sino más bien un extraño engendro tecno industrial que no suena para nada a Celtic Frost.
Casi no extraña que después de este álbum la banda perdiera todo tipo de credibilidad con sus fans más acérrimos (me incluyo), sacando al mercado álbumes que no tenían ni una pizca del sonido original. Pero independientemente de aquello hay que reconocer que la banda tenía gran cantidad de ideas y se la jugó por innovar. Lamentablemente fueron otros grupos los que se hicieron más grandes y más reconocidos y famosos al desarrollar más a fondo todas las ideas locas que tenía el trío suizo. Quizás, si hubieran decidido desarrollar una idea concreta, como la de reemplazar la voz de Warrior como principal, con una femenina, suave y dulce, y dejando a Warrior para gritar y vociferar en forma gutural, se hubieran adelantado a todos los grupos que hoy en día explotan la idea. Y sigo sorprendiéndome. Oriental Masquerade, con los violines, la voz femenina operística y los riffs, me deletrean My Dying Bride en sus comienzos.
Ahora bien, no quiero decir que los grupos que explotaron las ideas de Celtic Frost sean unos copiones descarados sin talento, todo lo contrario. Ellos simplemente se influenciaron seguramente con Celtic Frost y desarrollaron más a fondo sus originales ideas. Lo importante es tener claro que Celtic Frost estaba muy adelantado a su época.