![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGuNqZ1NnTbtYUhGToJ3ChGLFykfQbDhlE4SrVMk6qP3phaMXAAzRL0t7LBU_G9L2APjARU2hPmFOzs0ZTiyyy_rgkZv7nRz3kGtc1C4jQKjqXWNklqAyIC0Ugnr-ZTR9o8Vr0Cg/s320/King+Diamond+-+Conspiracy.jpg)
537.
1989
Dinamarca
Heavy Metal
*****
Temáticamente hablando Conspiracy es la continuación de la historia que se cuenta en Them. Aquello es relevante, quizás, únicamente para aquellos que saben inglés, y para este comentarista lo relevante no es la temática de las canciones, sino lo que ellas dicen a través de la música y no las letras. Así, como experiencia sónica, Conspiracy resulta ser parte de lo mejor de Diamond independientemente de la historia. A la par a Them; el disco anterior, y con el mismo personal, Diamond y compañía nos entregan diez vibrantes canciones llenas de fuerza, multiplicidad de cambios, memorables riffs, y las mejores ideas para un álbum simplemente avasallador, al menos para la época. Comienza con "At the Graves", que es una poderosa composición ideal como tema introductorio, para seguir con "Sleepless Nights", cuyo cambio a mitad de canción resulta magistral. Seguimos enganchados con "Lies", "A Visit From the Dead", "The Wedding Dream", hasta llegar a "Somethimg Weird"; un hermoso tema instrumental escrito por el talentoso guitarrista Andy La Rocque, y uno de los momentos más memorables de Conspiracy. Y hablando de momentos memorables, creo que es menester mencionar a Roberto Falcao, el hombre detrás de los teclados, y del cuál nunca vemos fotos en los librillos de los compactos. Falcao sin duda da al álbum la tenebrosidad necesaria, que podemos palpar claramente en "Let it be Done", penúltimo corte, que al mismo tiempo sirve de espectacular introducción para el último corte, "Cremation". Aquella es la canción más pesada del álbum y posiblemente la que más se quede grabada en el cerebro gracias a su ganchero, pero machacador riff.
Mirando es retrospectiva, Conspiracy podría ser considerado como el último gran álbum de Diamond. Desde este punto en adelante, no hay mucho de la discografía de Diamond que se pueda considerar imprescindible.
1989
Dinamarca
Heavy Metal
*****
Temáticamente hablando Conspiracy es la continuación de la historia que se cuenta en Them. Aquello es relevante, quizás, únicamente para aquellos que saben inglés, y para este comentarista lo relevante no es la temática de las canciones, sino lo que ellas dicen a través de la música y no las letras. Así, como experiencia sónica, Conspiracy resulta ser parte de lo mejor de Diamond independientemente de la historia. A la par a Them; el disco anterior, y con el mismo personal, Diamond y compañía nos entregan diez vibrantes canciones llenas de fuerza, multiplicidad de cambios, memorables riffs, y las mejores ideas para un álbum simplemente avasallador, al menos para la época. Comienza con "At the Graves", que es una poderosa composición ideal como tema introductorio, para seguir con "Sleepless Nights", cuyo cambio a mitad de canción resulta magistral. Seguimos enganchados con "Lies", "A Visit From the Dead", "The Wedding Dream", hasta llegar a "Somethimg Weird"; un hermoso tema instrumental escrito por el talentoso guitarrista Andy La Rocque, y uno de los momentos más memorables de Conspiracy. Y hablando de momentos memorables, creo que es menester mencionar a Roberto Falcao, el hombre detrás de los teclados, y del cuál nunca vemos fotos en los librillos de los compactos. Falcao sin duda da al álbum la tenebrosidad necesaria, que podemos palpar claramente en "Let it be Done", penúltimo corte, que al mismo tiempo sirve de espectacular introducción para el último corte, "Cremation". Aquella es la canción más pesada del álbum y posiblemente la que más se quede grabada en el cerebro gracias a su ganchero, pero machacador riff.
Mirando es retrospectiva, Conspiracy podría ser considerado como el último gran álbum de Diamond. Desde este punto en adelante, no hay mucho de la discografía de Diamond que se pueda considerar imprescindible.