![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPxcMM_kKrATAnSA4T76k1xSXI9nesnWTa9unbMRDA50cshwVRjYb2BHdYi2UlvLRvqMzIwPHlxtcYbaJjtRuUjJbUXbgcPThbeeZb9jRuM-9AbmZDP5t8yyR4Cx9HIBlDKKTohw/s320/bigworld.jpg)
494.
1986
Inglaterra
Pop
****
Interesante disco en vivo de un artista mejor conocido por sus hits "Steppin´Out" y "Always Something Breaking Us in Two", ambos del disco Night And Day, de 1982, que por nada más. Pero los que lo conocen saben que no se trata de un músico cualquiera. Jackson domina varios instrumentos, especialmente el piano, y posee a la vez una muy buena voz.
Lo singular de este disco es que está grabado directamente del show, sin posteriores remezclas, por lo tanto lo que se escucha es exactamente lo que fue en realidad el show. No se escucha el típico murmullo del público debido a que se le pidió a la gente que asistió al evento no meter alboroto. Así por lo menos lo especifica el librillo del álbum.
Este trabajo de quince temas no contiene los hits ya mencionados, así que no se molesten en buscarlos si sólo les interesan esos dos temas. Para el resto del mundo quizás deban escuchar el disco unas cuantas veces para enganchar con él, por lo menos eso me pasó a mí. De todos los temas, fíjense en el corte "Survival", que suena muy parecido a algo hecho por el grupo chileno Los Tres. El parecido resulta innegable. Pero aparte de ese tema, hay otros que llaman la atención no tanto por la música en sí, sino más bien por las influencias musicales de las cuales se nutre. Hay de todo en este álbum; jazz, soul, pop, tango, etc. Para descubrir.
Inglaterra
Pop
****
Interesante disco en vivo de un artista mejor conocido por sus hits "Steppin´Out" y "Always Something Breaking Us in Two", ambos del disco Night And Day, de 1982, que por nada más. Pero los que lo conocen saben que no se trata de un músico cualquiera. Jackson domina varios instrumentos, especialmente el piano, y posee a la vez una muy buena voz.
Lo singular de este disco es que está grabado directamente del show, sin posteriores remezclas, por lo tanto lo que se escucha es exactamente lo que fue en realidad el show. No se escucha el típico murmullo del público debido a que se le pidió a la gente que asistió al evento no meter alboroto. Así por lo menos lo especifica el librillo del álbum.
Este trabajo de quince temas no contiene los hits ya mencionados, así que no se molesten en buscarlos si sólo les interesan esos dos temas. Para el resto del mundo quizás deban escuchar el disco unas cuantas veces para enganchar con él, por lo menos eso me pasó a mí. De todos los temas, fíjense en el corte "Survival", que suena muy parecido a algo hecho por el grupo chileno Los Tres. El parecido resulta innegable. Pero aparte de ese tema, hay otros que llaman la atención no tanto por la música en sí, sino más bien por las influencias musicales de las cuales se nutre. Hay de todo en este álbum; jazz, soul, pop, tango, etc. Para descubrir.