![](http://photos1.blogger.com/blogger/6962/1930/320/713.jpg)
489.
1997
Francia
Electrónica
****
Oxygene 7-13 se llama así porque supuestamente sería la continuación del primer disco de Jarre, el famosísimo Oxygene, de 1976. Ese primer disco tenía seis partes, simplementes tituladas Oxygene 1, Oxygene 2 y así sucesivamente, al igual que la placa que ahora nos ocupa.
Al escuchar esta segunda parte resulta evidente que Jarre quizo volver a recrear la singular y muy especial atmósfera de su más célebre álbum, por cierto sin lograr cabalmente su propósito. Ahora, esto no significa que Oxygene 7-13 no merezca unas cuantas pasadas por el equipo estéreo. Lo que quiero dejar en claro es que el primer disco de Jarre es lo que es y no creo que sea posible volver a generar la atmósfera de aquél. Por un lado Oxygene suena mucho menos cristalino que el álbum que estamos comentando. El paso de los años y la tecnología ha mejorado mucho, lo que significa que quizás hoy se puedan hacer discos perfectos, pero no necesariamente mágicos. Si alguno de ustedes tiene la posibilidad de escuchar el primer disco de Jarre desde un vinilo entenderá perfectamente de qué estoy hablando. Personalmente, yo le hubiera puesto a este disco cualquier nombre, excepto uno que lo relacionara con el primero, como ocurrió al final. Así, no tendríamos que entrar en las siempre odiosas y polémicas comparaciones.
Pero olvidando todo lo anterior, creo que se trata de un buen álbum, que sin ser tan bueno como sus trabajos en los años setenta y ochenta, logra cautivar y más que nada logra dejar en claro que Jarre tenía cosas que mostrar en los noventa. De todos los temas, los más gancheros son Oxygene 8 y 10. Vale la pena revisarlos. Y el mejor, Oxygene 12.