Wednesday, September 27, 2006

IRON MAIDEN


458.
1980
Inglaterra
Heavy Metal
****
Formados en Londres en 1976 por el bajista Steve Harris, Iron Maiden es una de las más influyentes y exitosas bandas de heavy metal de todos los tiempos. Líderes del NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal) el disco debut marcaría el comienzo de una impresionante racha de siete álbumes de estudio todos considerados imprescindibles clásicos. De estos álbumes los dos primeros marcan la primera etapa del grupo, contando en las voces con Paul Di´Anno, desde luego un cantante no tan depurado como Bruce Dickinson, quien entra a la máquina de Iron Maiden para el tercer álbum, el famosísimo The Number of the Beast (1982), pero todo un personaje de gran carisma (al igual que Dickinson) y con un aura de chico malo ad-hoc a la propuesta estilística del grupo.
Mirado en retrospectiva, este debut es el más débil de la lista de siete clásicos, aquella que termina con Seventh Son of a Seventh Son, de 1988, sin embargo ha logrado mantener su importancia y ha envejecido con clase. Claramente inferior a Killers, que vendría un año después, empero contiene nueve canciones que auguran mejores cosas por venir, especialmente en cuanto a producción y sonido, destacando el instrumental "Transylvania" como lo mejor. El resto de las canciones son buenas, que no quede ninguna duda al respecto, pero una a una, Killers toma todo lo bueno que tenemos aquí y lo mejora. Si aquí hablamos de bueno, en el segundo disco hay que hablar de genialidad. Este trabajo cuenta además con la participación de Dennis Stratton en guitarra, hombre que sería reemplazado ya para el segundo disco en la figura de Adrian Smith, guitarrista que junto con Dave Murray formarían el duo que grabaría cada uno de los clásicos subsiguientes hasta Seventh Son. De ahí etra Janick Gers... pero esa es otra historia. Lo crucial aquí es que este disco de Maiden sigue siendo muy importante y su cualidad de clásico imprescidible y absoluto del metal no puede ser soslayada, aún considerando sus limitaciones.