Monday, July 07, 2008

KING DIAMOND - Them


536.
1988
Dinamarca
Heavy Metal
****1/2

En esta placa se produce el primer cambio de integrantes importante, siendo Michael Denner (guitarra), reemplazado por Pete Blakk, y Timi Hansen (bajo), reemplazado por Hal Patino. Así, King de desvincula completamente de Mercyful Fate ya que recordemos que Denner y Hansen eran originalmente de esa banda y acompañaron a Diamond en su aventura solista los dos primeros discos. Anclado como digno tercer álbum de estudio, es considerado la última placa esencial dentro de la discografía del músico. Nuevamente ampliando los horizontes de lo terrorífico y del más allá, Them continúa la fiel tradición de disco conceptual, esta vez adentrándonos en una historia sobre una abuelita que pasó su buena temporada en una casa de orates. Se supone que la vieja está poseída y que habla con espíritus del más allá. En fin, temáticas a las que Diamond a esta altura ya nos tiene acostumbrados. Pero independientemente de la efectividad de la historia Them resulta ser un álbum clave dentro de la discografía de King y cierra su época más esplendorosa.

Sunday, July 06, 2008

KING DIAMOND - Abigail


535.

1987

Dinamarca

Heavy Metal

****

Considerada la obra maestra de King Diamond, Abigail es la segunda entrega solista del músico. Disco conceptual, trata, en parte, de la bruja ficticia Abigail La Fey. Los músicos que lo acompañan en esta nueva aventura son los mismos que los de la primera placa, Fatal Portrait. En cuanto a sonido se nota un alejamiento de los patrones que recordaban a Mercyful Fate en aquel primer disco. Abigail es a la vez más cristalino, más rápido, más thrashero y se nota que está mejor producido. Técnicamente desafiante, Abigail entrega una buena dosis de maestría en guitarra cortesía de la dupla Michael Denner – Andy La Rocque. Tan inspirados son algunos solos de guitarra que fácilmente hacen olvidar toda la verborrea satánica del Sr. King, pasando la historia de la bruja a segundo plano. Y para aquellos que no saben inglés, menos les podría importar la historia, porque lo que realmente vale aquí es la calidad de las composiciones como un todo y no sólo un aspecto de ellas. Junto al primer y tercer disco, Abigail es esencial dentro de la discografía de Diamond.

KING DIAMOND - Fatal Portrait


534.
1986
Dinamarca
Heavy Metal
*****
Luego de dos discos esenciales junto a Mercyful Fate; "Melissa" y "Don´t Break the Oath", King Diamond se alejaría de la banda por razones de diferencias musicales y lanzaría su carrera solista apoyado por dos miembros de Mercyful: el guitarrista Michael Denner y el bajista Timi Hansen. Añadiría también al talentoso guitarrista Andy La Rocque quien a la postre se convertiría en el único miembro estable en el nuevo proyecto del señor King. Acompañaría en la aventura el también talentoso Mikkey Dee en batería. Años después encontraría más fama y fortuna junto a Motörhead.

Fatal Portrait tomaría las cosas donde se dejaron con Mercyful, siendo la entrega bastante similar a los dos primeros discos tanto a nivel musical como temático. Quizás no tan excesivamente satánico, pero siempre abocado a temáticas relacionadas con lo oculto, Fatal Portrait sigue al menos con la idea de "álbum conceptual" a la que King siempre ha rendido culto. Y al igual que en Mercyful, destaca, como siempre ha sido, la voz operística y con rangos múltiples, única dentro del Heavy Metal, del Sr. King. Algunos la adoran, otros tantos la odian… cosa que suele ocurrir con aquellos artistas que se atreven a ser únicos dentro de un estilo. Claramente no es la típica voz metalera. Por otro lado, las composiciones siguen un patrón clásico donde no falta el solo de guitarra técnico cortesía de Denner y La Rocque.

Posiblemente algo pasado de moda y carente del impacto de cuando fue editado por primera vez, Fatal Portrait sigue siendo uno de los mejores discos solistas de King (junto con Abigail y Them que hacen así la Tripleta Demoníaca Esencial de Diamond) y es escucha obligatoria para cualquier fan de metal que se precie de tal.

Ediciones posteriores de este álbum incluyen un tema extra llamado “The Lake”, que a diferencia de temas extras que lo único que hacen es llenar espacio en el disco, esta canción es realmente buena y no destruye el concepto original de nueve canciones.